Si creías que un motor ecológico no puede montar 8 cilindros y disponer de 400 HP de potencia estabas muy equivocado. Después de informarte sobre el Scorpion, un auto superdeportivo impulsado por hidrógeno, nos llega esta información sobre el Brockland Beira V8 Roadster que utiliza gasoline o GLP para moverse. Es otro paso más hacia la búsqueda de combustibles alternativos.
Con este motor V8, que no sólo reduce las emisiones de CO2, sino que tiene una autonomía de 435 millas, el Beira Roadster acelera de 0 a 60 mph en menos de cinco segundos y su velocidad máxima alcanza los 155 mpg.
Con estas prestaciones, este motor no se merecía menos que ser montado en un espectacular roadster, que además de estas bondades, ofrece un sistema de frenado de discos ventilados de 325 mm en las cuatro ruedas, pinzas de seis puntos en el tren anterior y cuatro puntos para el posterior, y en el interior, pantalla táctil TFT de 7”, DBD, y sistema de navegación con cartografía de toda Europa incorporada.
La tercera generación del Ford Focus innova con respecto a su predecesor en el hecho de que será un producto global, los propulsores también son más eficientes y en medio de todas las mejoras no podían faltar las evoluciones en las variantes más deportivas.
La marca de neumáticos, Michelin, y el fabricante francés de vehículos deportivos, Venturi, han unido experiencia y esfuerzos para desarrollar un auto deportivo eléctrico: el Volage. Con 220 kW de potencia (300 HP), el futuro llama a la puerta de nuestras casas.
El Ford Focus RS tiene 300 HP, tracción delantera y todo el espíritu de los RS de siempre. Parece una locura en estos tiempos de downsizing de motores, de control de las emisiónes y el gasto de combustible y de limitaciones a la velocidad. Y realmente lo es. Es la obra de arte de unos cuantos ingenieros fanáticos de las prestaciones, miembros de la sección de “Performance Vehicles” de Ford Europa. Quizás lo veamos en un futuro no muy lejano por nuestras calles, cuando los Focus europeos vengan a USA a partir de 2010. De momento confórmate con este análisis.
Toyota Motorsport ha plasmado sus conocimientos sobre el mundo de la competición en el minúsculo Toyota Aygo, colocándole el motor 1.8 VVT-i de la anterior generación del Celica y el MR-2. Cuenta con un turbo que le otorga 200 hp y 177 lb-ft de torque y lleva acoplada a una caja manual de 5 velocidades. La tracción trasera completa el cúmulo de “locuras” del Crazy.