BYD sorprende con un vehículo eléctrico de solo 12.000 dólares: una revolución asequible

El fabricante chino BYD lanza el Atto 1, uno de los vehículos eléctricos más económicos del mercado, ...
30/08/2025

Rancez Damian

El fabricante chino BYD lanza el Atto 1, uno de los vehículos eléctricos más económicos del mercado, con precios que podrían cambiar para siempre la percepción de la movilidad eléctrica.

El BYD Atto 1 fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Gaikindo, en Indonesia. El modelo Standard Range Dynamic ofrece una autonomía de aproximadamente 298 km, mientras que el acabado Long Range Premium supera los 377 km. Lo más impactante es su precio: 12.000 dólares para la versión básica y 14.500 dólares para la premium, cifras que lo sitúan muy por debajo del promedio de vehículos eléctricos en Estados Unidos, que supera los 55.500 dólares.

Beneficios económicos y medioambientales

Los vehículos eléctricos como el Atto 1 permiten ahorrar significativamente en combustible y mantenimiento, eliminando la necesidad de cambios de aceite y otros fluidos propios de los motores de combustión. Además, su conducción es silenciosa y divertida, aportando una experiencia dinámica y confortable sin comprometer el rendimiento.

BYD sorprende con un vehículo eléctrico de solo 12.000 dólares: una revolución asequible.

Reducción de la huella de carbono

Más allá del ahorro, los coches eléctricos contribuyen a un aire más limpio y seguro, reduciendo la contaminación atmosférica. Estudios como los del MIT muestran que los vehículos de gasolina generan 350 gramos de carbono por milla recorrida, frente a los 200 gramos de los eléctricos, incluso considerando la carga de sus baterías. La combinación con energías renovables, como paneles solares, potencia aún más su impacto positivo en el medio ambiente.

Una mirada hacia el futuro

Expertos y usuarios coinciden: el Atto 1 podría transformar el acceso a la movilidad eléctrica en mercados emergentes, ofreciendo una alternativa asequible y sostenible. Comentarios de la comunidad destacan su potencial para democratizar la propiedad de vehículos en países con grandes poblaciones y un creciente interés por la energía limpia, consolidando a BYD como un jugador clave en la revolución de los EV.

Relacionadas

La legendaria silueta del 911 Slantnose regresa con ingeniería moderna, 1.000 caballos y una producción ultralimitada. Gunther Werks ha presentado en Monterey el Proyecto F-26, su primera versión moderna del icónico Porsche 911 Slantnose, inspirado en los años 80 y en los éxitos del 935 en competición. Con un morro plano y aerodinámico que recuerda […]

Hace 8 horas

El nuevo M2 xDrive 2026 combina potencia, tracción total y agilidad para desafiar a modelos mucho más caros y grandes. El BMW M2 xDrive 2026 eleva la diversión del M2 G87 a otro nivel. Su motor turbo de seis cilindros en línea de 3.0 litros alcanza hasta 475 caballos de fuerza y 479 libras-pie de […]

Hace 9 horas

El crossover eléctrico de lujo de Tensor promete revolucionar la conducción con su autonomía de Nivel 4 y tecnología de inteligencia artificial avanzada. Tensor ha presentado un robocar crossover de lujo que oculta el volante hasta que quiere que conduzcas, diseñado para uso privado. Con unas dimensiones de 5525 mm de largo, 2261 mm de […]

Hace 10 horas
El Ford Fiesta y varios modelos Nissan presentan problemas graves con transmisiones dual-clutch o CVT, que fallan con frecuencia. Estas averías son muy caras de reparar y generalmente requieren acudir al concesionario, lo que convierte a estos vehículos en una inversión arriesgada para el propietario promedio. El Jeep Renegade y el Fiat 500X sufren por [...]
Hace 12 horas