Cómo el Porsche 959 se convirtió en el superdeportivo que el tiempo no pudo igualar

Descubre cómo el Porsche 959 se convirtió en un icono de ingeniería y rendimiento, dejando una huella ...
25/08/2025

Rancez Damian

Descubre cómo el Porsche 959 se convirtió en un icono de ingeniería y rendimiento, dejando una huella imborrable en la historia de los superdeportivos.

En la década de los 80, Porsche apostó por romper los límites del 911 clásico con el 959, un coche concebido como un deportivo de rally del Grupo B. Su innovador sistema de tracción total, inspirado en la competición, permitió a Porsche experimentar con nuevas tecnologías que posteriormente influirían en sus futuros modelos turboalimentados. Este enfoque pionero no solo consolidó al 959 como un referente técnico, sino que también sentó las bases para la evolución de los superdeportivos modernos.

Un motor biturbo que marcó época

Bajo el capó trasero, el Porsche 959 escondía un motor bóxer de seis cilindros y 2,8 litros con doble turbocompresor, capaz de generar 444 caballos y 369 Nm de par motor. Este propulsor permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar los 318 km/h, cifras impresionantes para su época y comparables con superdeportivos como el Ferrari F40 o el Lamborghini Countach. La combinación de potencia y tracción total convirtió al 959 en un coche extremadamente rápido y manejable, incluso en condiciones adversas.

Diseño icónico: un 911 potenciado

El estilo del Porsche 959 refleja la esencia de la marca: un 911 con esteroides. Su carrocería ancha, construida en aluminio y fibra de carbono, integraba un agresivo kit con faldones laterales, alerón trasero y tomas de aire estratégicas. Cada detalle no solo tenía un propósito estético, sino también funcional, mejorando la aerodinámica y refrigeración del motor, demostrando que la ingeniería y el diseño podían convivir en perfecta armonía.

Porsche 959: el superdeportivo que desafió al tiempo y sigue siendo una leyenda.

Triunfos en el París-Dakar

Aunque el desarrollo del 959 llegó tarde para competir en el Grupo B, demostró su valía en el Rally París-Dakar, logrando un primer, segundo y sexto puesto en 1986. Los vehículos preparados para la prueba incorporaban sistemas de refrigeración especiales, reducción de peso y controles reubicados para superar ríos y terrenos extremos. Esta hazaña consolidó al 959 como un coche robusto, fiable y competitivo fuera del asfalto, algo poco común en superdeportivos de su época.

El legado que perdura

Hoy, el Porsche 959 sigue siendo un icono intemporal de innovación y rendimiento, que combina la audacia de la competición con la elegancia de un 911 mejorado. Su influencia se percibe en muchos superdeportivos actuales y su valor de coleccionista no deja de crecer. Más allá de cifras y récords, el 959 es un testimonio de que Porsche supo fusionar tecnología, diseño y pasión en un vehículo que el tiempo no ha podido igualar.

Relacionadas

El Ferrari 296 GTB combina un motor V6 biturbo de 3.0 litros con un motor eléctrico, logrando un total de 819 caballos de fuerza y 546 lb-pie de torque. Su configuración central trasera y transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades permiten acelerar de 0 a 60 mph en 2.8 segundos, con una velocidad [...]
Hace 1 hora
Ford Mustang GT 1965: clásico saturado El Ford Mustang GT de 1965-1966 ha perdido aproximadamente un 12% de su valor año tras año, según VintageCarCollector.com. La saturación del mercado y la demanda hacia modelos más exclusivos como el GT350 han hecho que este clásico sea más accesible para quienes buscan una buena oferta. Aunque las [...]
Hace 2 horas
El Buick Encore GX Preferred ofrece un motor 1.2 L turbo de 137 CV y opción de tracción total. Su panel digital con pantalla de 11 pulgadas combina infotainment y conectividad inalámbrica con cuatro puertos USB, haciendo de este SUV una alternativa tecnológica y cómoda a buen precio. El VW Taos S 1.5T dispone de [...]
Hace 3 horas

Kia nos invitó a Louisville, Kentucky (sede del Kentucky Derby, la Universidad de Louisville y el fabricante de bates de béisbol Louisville Slugger) para probar el Kia Sportage HEV 2026. La mayor ciudad del estado de Kentucky y sus alrededores nos trajeron amplias oportunidades de probarlo en diferentes ámbitos, desde tráfico urbano hasta carreteras repletas […]

Hace 4 horas