Honda está proyectando un cambio en el mercado de vehículos eléctricos (VE) hacia opciones más accesibles, especialmente aquellos con un precio inferior a $35,000. Según el CEO de Honda, Toshihiro Mibe, el futuro de los vehículos eléctricos en Norteamérica será dominado por este segmento de precios asequibles. Este enfoque es crucial, ya que en el contexto actual del mercado, los coches eléctricos todavía enfrentan obstáculos significativos, desde los costos de las baterías hasta los incentivos fiscales. A pesar de los esfuerzos de fabricantes como Nissan, GM y Ford, que ya están trabajando en modelos asequibles, Honda prevé que este será el verdadero campo de batalla a medida que la tecnología de baterías avance y los precios disminuyan.
Retrasos en la adopción de vehículos eléctricos
El pronóstico para la adopción de vehículos eléctricos en EE. UU. ha experimentado un retroceso de al menos cinco años debido a factores políticos y económicos. Mibe explica que, tras la desaparición de ciertos incentivos fiscales y la política del gobierno de Trump, el crecimiento del mercado se ha visto ralentizado, lo que postergará el cambio hacia los vehículos eléctricos masivos. Sin embargo, Honda no abandona su ambiciosa visión de vender solo vehículos eléctricos para 2040 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. Sin embargo, para llegar a estos objetivos, la marca necesitará adaptarse y superar los desafíos inmediatos, particularmente en el mercado estadounidense.
La alternativa híbrida como solución provisional
Mientras tanto, Honda se volcará en la expansión de sus vehículos híbridos, que ofrecen una alternativa atractiva para aquellos que buscan reducir sus emisiones sin comprometer la autonomía y la infraestructura de recarga. Se espera que Honda lance nuevas plataformas híbridas en 2027, que podrían reducir los costos de producción en un 20% y aumentar la participación de híbridos en el mercado de Norteamérica. Este enfoque intermedio permitirá a Honda mantener una base de clientes leales mientras se prepara para el futuro totalmente eléctrico.
Innovaciones y la Serie 0 de Honda
En el Japan Mobility Show, Honda presentó el Alpha, un SUV eléctrico asequible que formará parte de la nueva Serie 0. Este modelo estará disponible en India, Japón y otros países asiáticos a partir de 2027. Aunque no está previsto para Norteamérica, la Serie 0 representa el futuro de los vehículos eléctricos de Honda, con la introducción de un sedán y un SUV más asequibles en los próximos años. Este enfoque de variedad de precios y opciones permitirá a Honda competir con otros fabricantes que ya están desarrollando modelos eléctricos asequibles.

Honda mira hacia el futuro con planes flexibles
A pesar de los obstáculos actuales, Honda continúa sus esfuerzos por desarrollar vehículos eléctricos más accesibles, con un enfoque claro hacia el desarrollo de baterías de estado sólido y nuevas plataformas de vehículos eléctricos. Se espera que para 2030, la marca presente una gama completa de vehículos eléctricos que serán más asequibles, con un diseño enfocado en la eficiencia energética y el rendimiento. Aunque los planes se han retrasado debido a factores como los aranceles del gobierno de EE. UU., Honda está comprometido con su objetivo de ser un líder en el mercado de vehículos eléctricos asequibles, a medida que la tecnología avance y la infraestructura de carga se expanda.
Una nueva retirada de vehículos pone en duda la fiabilidad del esperado modelo de Tesla. El Tesla Cybertruck sigue acumulando fallos de diseño que empañan su lanzamiento tan esperado. Esta vez, alrededor del 10% de los modelos 2024 han sido retirados del mercado debido a un problema con la barra de luces. Según la Administración […]
SUV de entrada que combina diseño, tecnología, lujo y precio atractivo. Su motor modesto no debería afectar su éxito..
El Lexus LC 500 comienza a estar disponible por menos de $50,000, lo que lo convierte en una excelente opción de lujo para los compradores de coches usados. ¿Vale la pena invertir en este icónico gran turismo a un precio tan reducido? El Lexus LC 500 es uno de los grandes turismos más deseables de […]
El Elevato de GlasWerks DMV transforma un Ferrari GTC4 Lusso en un todoterreno radical, pero ¿es realmente el primer V12 italiano de lujo? Un modelo de rally con 750 CV que, según sus creadores, no tiene rival, pero olvida el legado de Lamborghini. El mundo de los todoterrenos de lujo acaba de recibir una adición […]