Todo gira en torno al "movimiento Ford Fiesta", un concurso creado hace unos meses en el que el público tiene que difundir el mensaje del lanzamiento del auto y hablarle sobre éste a todos sus amigos por medio de redes sociales como Facebook y plataformas como Youtube o Flickr.
Los cien ganadores podrán tener acceso a un Fiesta durante seis meses y comprobar las bondades del auto, llamado a ser el lanzamiento más importante de Ford en 2010.
Según la compañía, el Fiesta está dirigido a una generación joven, nacida en su mayoría entre los años 1979 y 1986, que dada su edad no haya creado cierta fidelidad hacia una sola marca, y que tenga una estrecha relación con la tecnología.
Está previsto que el Fiesta que se empiece a vender en el continente americano sea fabricado en la planta de Cuautitlán, México. Además, se comercializará en carrocerías hatchback y sedán a un precio de partida aproximado de 17,000 dólares.
Ford de México llevó a cabo un evento en su planta en Cuautitlán, Izcalli, Estado de México en donde anticipó a la prensa el estado de sus obras de remodelación para albergar la producción del Ford Fiesta 2011. Por otra parte, Ford confirmó que la esperada versión americana del auto será presentada en el próximo Salón de los Ángeles y comenzará a venderse en abril del próximo año.