Terminaba el siglo XX cuando Ford, propietaria en aquel entonces de Jaguar, quería competir con el BMW serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. Para conseguir tal objetivo tomaron la plataforma del Ford Mondeo, exitoso sedán en Europa y lo diseñaron bajo la tendencia de Jaguar (implantada por el S-Type), manteniendo las cotas del segmento. El X-Type fue el resultado, que en aquel entonces fue un atractivo sedán, con buena oferta de motores y con buena calidad de acabados.
El X-Type fue un buen auto, con un comportamiento muy afinado y dócil (en parte por el tarado blando de sus suspensiones y la tracción delantera o total). Hubo dos tipos de carroceríaa, sedán y station wagon, mientras que contaba con motores de 4 cilindros en línea y V6 de gasolina o diésel. Su interior, que utilizaba partes de modelos Ford, era elegante y bien presentada, con madera (y no imitación de ella) y cuero en abundancia. No obstante, el X-Type no se vendió como se esperaba, en parte porque faltaron aspectos qué tratar para alcanzar a su competencia alemana, pero también porque no todos vieron con buenos ojos que Jaguar ofreciera un modelo ‘popular’.
La carrocería del X-Type continuaba con la estética implantada por el XK de aquel entonces y el S-Type, aunque era la más anticuada de todas. Era por demás un sedán atractivo, pero de líneas muy anticuadas y convencionales, algo que lo alejaba de las opciones en el público juvenil; además, estos puntos en contra que se fueron notando cada vez más al pasar de los años. Gracias a que lleva componentes de Ford, ahora que Jaguar está bajo el control de Tata, los costos también se han incrementado. Gracias a todo esto, Jaguar ha decidido cesar la producción del X-Type en diciembre, después de 8 años ininterrumpidos de producción en Inglaterra.
No obstante, que Jaguar no construya más el X-Type no es relevante para USA, sencilla y llanamente porque la firma inglesa dejó de venderlo aquí el año pasado. La razón para ello no sólo eran sus reducidas ventas, sino el cambio de imagen y de público que Jaguar intenta cautivar en Estados Unidos. Con el XF, XK y el próximo XJ, Jaguar espera ubicarse como una marca mucho más Premium y exclusiva, y no tiene pensado –por ahora- hacer un reemplazo para el X-Type.
MINI, fiel a su compromiso con la electrificación, acaba de lanzar el innovador programa ChargeForward, diseñado para optimizar la carga de sus vehículos eléctricos. Esta nueva plataforma, inspirada en el modelo de su marca matriz, BMW, busca mejorar la eficiencia energética de los conductores de MINI mientras les permite ahorrar costos y reducir su huella […]
Un SUV de tres filas tecnológico, ecológico y lujoso.
Una ventana al futuro de la movilidad.
Kia ha alcanzado un hito importante en el mercado estadounidense, superando sus propios récords de ventas y logrando un crecimiento continuo. La marca surcoreana ha incrementado sus ventas un 8,9 % durante el año 2024, con una impresionante cifra de 65.000 unidades vendidas solo en septiembre, marcando un salto del 11 % respecto al año […]