El Jaguar X-Type se despide en diciembre

El auto de entrada a Jaguar dejará de producirse en diciembre. La firma del felino ha anunciado ...
20/07/2009

Javier Fueyo

Terminaba el siglo XX cuando Ford, propietaria en aquel entonces de Jaguar, quería competir con el BMW serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. Para conseguir tal objetivo tomaron la plataforma del Ford Mondeo, exitoso sedán en Europa y lo diseñaron bajo la tendencia de Jaguar (implantada por el S-Type), manteniendo las cotas del segmento. El X-Type fue el resultado, que en aquel entonces fue un atractivo sedán, con buena oferta de motores y con buena calidad de acabados.


El X-Type fue un buen auto, con un comportamiento muy afinado y dócil (en parte por el tarado blando de sus suspensiones y la tracción delantera o total). Hubo dos tipos de carroceríaa, sedán y station wagon, mientras que contaba con motores de 4 cilindros en línea y V6 de gasolina o diésel. Su interior, que utilizaba partes de modelos Ford, era elegante y bien presentada, con madera (y no imitación de ella) y cuero en abundancia. No obstante, el X-Type no se vendió como se esperaba, en parte porque faltaron aspectos qué tratar para alcanzar a su competencia alemana, pero también porque no todos vieron con buenos ojos que Jaguar ofreciera un modelo ‘popular’.


La carrocería del X-Type continuaba con la estética implantada por el XK de aquel entonces y el S-Type, aunque era la más anticuada de todas. Era por demás un sedán atractivo, pero de líneas muy anticuadas y convencionales, algo que lo alejaba de las opciones en el público juvenil; además, estos puntos en contra que se fueron notando cada vez más al pasar de los años. Gracias a que lleva componentes de Ford, ahora que Jaguar está bajo el control de Tata, los costos también se han incrementado. Gracias a todo esto, Jaguar ha decidido cesar la producción del X-Type en diciembre, después de 8 años ininterrumpidos de producción en Inglaterra.


No obstante, que Jaguar no construya más el X-Type no es relevante para USA, sencilla y llanamente porque la firma inglesa dejó de venderlo aquí el año pasado. La razón para ello no sólo eran sus reducidas ventas, sino el cambio de imagen y de público que Jaguar intenta cautivar en Estados Unidos. Con el XF, XK y el próximo XJ, Jaguar espera ubicarse como una marca mucho más Premium y exclusiva, y no tiene pensado –por ahora- hacer un reemplazo para el X-Type.

Relacionadas

El Cadillac CTS-V Wagon combina lo mejor de dos mundos: la potencia de un Corvette ZR1 y la practicidad de una camioneta familiar. Este vehículo no es solo un coche de lujo, sino una navaja suiza sobre ruedas, capaz de llevar a la familia y la compra diaria sin sacrificar el rendimiento extremo que caracteriza […]

Hace 5 horas

Tesla ha sorprendido al mercado chino con el lanzamiento del Model YL de seis plazas, pero su llegada a Estados Unidos parece cada vez más incierta. Elon Musk ha indicado que el auge de los coches autónomos podría dejar esta versión exclusivamente para el mercado asiático. La nueva versión del SUV más popular de Tesla […]

Hace 6 horas

El Toyota Avalon Hybrid vuelve a marcar la pauta en el segmento de los sedanes híbridos, ofreciendo una combinación única de silencio, espacio y eficiencia de combustible que conquista a conductores y familias por igual. Los propietarios destacan el rendimiento del Avalon Hybrid en condiciones reales, con cifras que superan los 25 km/l (58,8 mpg) […]

Hace 7 horas

BMW lanza promociones exclusivas de arrendamiento para su SUV de alto rendimiento, el X5 M 2026, ofreciendo la combinación perfecta de lujo, potencia y tecnología para quienes buscan un vehículo premium con prestaciones deportivas. El BMW X5 M 2026 mantiene la tradición de la gama X5 como un SUV de lujo versátil, ahora con versiones […]

Hace 8 horas