El Nissan Leaf brilla en la oscuridad

El Nissan Leaf luce más que nunca con una pintura que brilla en la oscuridad.

16/02/2015

Enrique González - @600streetka

Nissan es una de esas marcas de autos que cada día nos sorprende con nuevas tecnologías que  muchas veces nos hacen sentir en una película de ficción. Una de estas novedades es la que ha sido desarrollada por la marca nipona en colaboración con el inventor Hamish Scott y que consiste en una pintura fotosensible y capaz de hacer uso de la energía ultravioleta y que hoy venos en el Nissan Leaf.

 

 

La gran novedad es que esta nueva pintura es que tiene la peculiaridad de absorber durante el día y almacenar los rayos uva, para cuando cae el sol comenzar a brillar. Viendo cómo funciona, esta claro que este nuevo sistema solucionaría notablemente la seguridad vial en horas nocturnas, ya que aún existen muchas vías con escasa luminosidad que con este tipo de pintura haría que los autos se distinguiesen a una distancia considerable, reduciendo de esta manera el peligro de colisión. Además según el fabricante japonés, esta pintura dura en perfecto estado hasta 25 años, lo que podría ser un aliciente más para pensar en su uso comercial.

 

 

Otra de las grandes ventajas de este nuevo sistema, según la propia Nissan, es que los materiales utilizados son todos orgánicos, destacando el aluminato de estroncio. La mala noticia es que su coste es tan elevado, que no sale rentable su comercialización.

 

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 8 horas

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 9 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 11 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 11 horas