El Tesla Cybertruck sigue acumulando fallos de diseño que empañan su lanzamiento tan esperado. Esta vez, alrededor del 10% de los modelos 2024 han sido retirados del mercado debido a un problema con la barra de luces. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), la causa es una imprimación incorrecta que impide que la barra de luces se adhiera correctamente al parabrisas. El resultado: la barra de luces se desprende mientras el vehículo está en movimiento, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los conductores y peatones.
¿La solución de Tesla? Cinta adhesiva.
La solución propuesta por Tesla para arreglar el problema es bastante sorprendente: utilizar cinta adhesiva. La empresa ha prometido reparar los modelos afectados, aunque no está claro cuán efectiva puede ser esta solución a largo plazo. La compañía también contempla la posibilidad de añadir un sistema de fijación mecánica adicional para asegurar que la barra de luces permanezca en su lugar. Esto refleja un enfoque improvisado que no hace justicia a un modelo de tanto renombre.
Un historial de fallos y retiradas
El Cybertruck ya había tenido varios contratiempos desde su revelación. Desde que el cristal antibalas se hizo añicos en el escenario, el vehículo ha sido objeto de numerosos problemas de diseño y retiradas del mercado. En los últimos dos años, se han reportado fallos en componentes clave como el pedal del acelerador, que es esencial para el funcionamiento del coche, y paneles que se desprenden debido a adhesivos inadecuados. Este historial de fallos ha dejado a muchos cuestionando si el Cybertruck realmente está listo para ser una opción viable en el mercado de vehículos eléctricos.
¿Un diseño fallido o solo una fase de prueba?
A pesar de los fallos, Tesla sigue adelante con la producción del Cybertruck, pero las críticas sobre sus problemas de diseño no dejan de aumentar. Los problemas de ensamblaje, como el uso de adhesivos incorrectos, parecen sugerir una falta de atención al detalle que no es característica de los coches más icónicos de la historia. Muchos aficionados se sienten frustrados por la falta de innovación real en ciertos aspectos de este vehículo.

¿Es el Cybertruck un fracaso de diseño?
Cada vez parece más evidente que Tesla ha subestimado algunos de los problemas prácticos del Cybertruck, y aunque su aspecto futurista y sus características únicas siguen atrayendo a los fans, la fiabilidad y la calidad de su construcción están en duda. La falta de previsión en el diseño, como la incapacidad de fijar correctamente componentes clave, ha hecho que muchos se cuestionen si el Cybertruck será recordado como una de las grandes promesas rotas de Tesla.
La competencia por los vehículos eléctricos asequibles se intensificará en los próximos años, mientras que los retrasos en el mercado de EE. UU. frenarían las ventas hasta 2027. Honda está proyectando un cambio en el mercado de vehículos eléctricos (VE) hacia opciones más accesibles, especialmente aquellos con un precio inferior a $35,000. Según el CEO […]
SUV de entrada que combina diseño, tecnología, lujo y precio atractivo. Su motor modesto no debería afectar su éxito..
El Lexus LC 500 comienza a estar disponible por menos de $50,000, lo que lo convierte en una excelente opción de lujo para los compradores de coches usados. ¿Vale la pena invertir en este icónico gran turismo a un precio tan reducido? El Lexus LC 500 es uno de los grandes turismos más deseables de […]
El Elevato de GlasWerks DMV transforma un Ferrari GTC4 Lusso en un todoterreno radical, pero ¿es realmente el primer V12 italiano de lujo? Un modelo de rally con 750 CV que, según sus creadores, no tiene rival, pero olvida el legado de Lamborghini. El mundo de los todoterrenos de lujo acaba de recibir una adición […]