El Volkswagen Jetta 2025 mantiene el motor de cuatro cilindros turboalimentado de 1.5 litros del año pasado, que produce 158 caballos de fuerza y un excelente par de 184 libras-pie. Solo el GLI Autobahn trae un motor más potente de 228 caballos y la posibilidad de optar por una transmisión manual.
El resto de los modelos ha cambiado a una transmisión automática de ocho velocidades, quedando así fuera la transmisión manual. Por suerte, esta automática tradicional cambia suavemente y se siente acertada reduciendo marchas sin retraso y evitando ese efecto algo molesto de las transmisiones continuas o CVT, bastante comunes en algunos modelos competidores.
A pesar de tener solo 158 caballos de fuerza, el Jetta nunca te da esa sensación de falta de potencia cuando conduces. La respuesta al acelerador es rápida, aunque siempre notamos algo de retraso del turbocompresor. En cualquier situación de conducción, este tren motriz ofrece un rendimiento confiable. Un poco más de emoción (no mucha) se logra cambiando al modo de conducción deportivo, donde la transmisión mantiene las marchas más tiempo y agudiza la respuesta del acelerador.
Dónde más sobresale el 2025 Volkswagen Jetta es en el consumo de combustible. Los estimados de consumo son excelentes para un auto compacto, logrando 34 millas por galón, menos de 7 litros por cada 100 kilómetros recorridos en manejo combinado ciudad y autopista.
El Volkswagen Jetta 2025 está disponible en cinco versiones: S, Sport, SE, SEL y GLI Autobahn. El modelo de entrada S comienza en los $21,995, un poco menos que el año pasado, mientras que en el otro extremo el GLI Autobahn tiene un precio inicial de $32.715.
Nosotros probamos un 2025 Jetta SEL, que estaba muy bien equipado y por $29,000. A futuros compradores les recomendaríamos un SE, que trae muchas opciones estándar este año y por ser el acabado intermedio, quizá ofrece el mejor valor.
En el segmento de los sedanes compactos encontramos rivales como el Honda Civic, Hyundai Elantra, Kia Forte, Nissan Sentra, Mazda 3 o el Toyota Corolla.
La fiabilidad del Volkswagen Jetta es generalmente de media a superior a la media, aunque puede haber una variación significativa de un año a otro y entre modelos, siendo algunos años notablemente más fiables que otros. Los modelos recientes tienden a ser más confiables, sin embargo, Consumer Reports no es muy generoso en su evaluación.
El nuevo 2025 Jetta ofrece más de lo que muchos esperamos de Volkswagen. Tiene una calidad de construcción sólida, mucho espacio interior, avanzada tecnología, aspecto distintivo, un precio razonable y, sobre todo, una eficiencia de combustible excepcional.
Las cifras de ventas avalan el progreso de este modelo, y en el competitivo segmento de automóviles compactos el Jetta sigue siendo una opción digna de considerar.
______________________________
Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, y de NWAPA, la Asociación de Periodistas Automovilísticos del Noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.
____________________________________________________