El Equus nace como una alternativa a los buques insignia de Lexus, Mercedes, Audi y BMW, se supone que con más equipamiento y menor precio. Pero como siempre hay clientes ‘más VIP’, Hyundai ha decidido alargar la distancia entre ejes de su sedán en 30 cm (11,8 pulgadas), así como agregarle más confort y potencia.
En total, el Hyundai Equus Limousine mide 5,46 metros (215 pulgadas), ligeramente mayor a un BMW 760Li o un Lexus LS600h L, que son los más largos en la categoría. El modelo coreano también será el más alto, con 1,5 metros (59 pulgadas).
El Equus Limousine se podrá conseguir en dos versiones. La de entrada corresponde al modelo V6 con 3,8 litros y 290 HP, mientras que el tope de línea será un V8 de 5 litros y 400 HP, específicamente desarrollado para este coche, que se esperan sean suficientes para mover las 2 toneladas que pesa. Si bien es más grande que la competencia, será también el menos dinámico.
También se dispondrá de una variante blindada para el Equus (el primero de este tipo desarrollado en este país), capaz de soportar todo tipo de ataque terrorista. Las tres primeras unidades del Equus Limousine con blindaje ya fueron fabricadas y entregadas a su distinguido dueño, el Presidente de Corea del Sur.
Si bien el Hyundai será el más barato de este segmento, su precio no es para nada contenido, pues vale 135 a 146 millones de wones en Corea (113 a 123 mil dólares). El Equus ya se vende en su natal Corea del Sur, y también llegará a USA.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.