Ford Mustang Boss 302 y Boss 302 Laguna Seca 2012

La marca del óvalo ha decidido devolverle la vida a un carro que marcó historia entre los ...
17/08/2010

Javier Fueyo

Hay quienes dicen que el mejor Mustang de la historia fue el Boss. Hace 40 años debutó este modelo, y con sólo 3 años en el mercado y tres versiones (302, 351 y 429) logró un importante lugar en la historia y en los corazones de los amantes de los muscle car.


Ford intenta hacer lo mismo con el Boss 302 2012, que es básicamente un Mustang de carreras homologado para calles. Adicionalmente, la marca ha respetado cada uno de los detalles del Boss original. De esta forma, sólo está disponible en los colores Competition Orange, Performance White, Kona Blue Metallic, Yellow Blaze Tri-Coat Metallic y Race Red.


El Boss 302 se diferencia del Mustang GT por un nuevo spoiler delantero que mejora la aerodinámica, un lip spoiler sobre el portón trasero (con efecto down-force), y por los vinilos laterales y centrales pintados en negro. La aerodinámica del Boss es diferente y distribuye mejor el viento para aumentar la refrigeración. Destacan también las antinieblas "ciegas".


Ford aprovechó para mejorar el interior del Mustang. El Boss 302 cuenta con inserciones en aluminio cepillado en el tablero y consola central, mientras que los asientos son nuevos. Son hechos por Recaro y tapizados en cuero y lona (los de serie en el Laguna Seca se pueden montar como opción). El volante está forrado en Alcantara, inédito en un Mustang.


En el interior se sentirá más su V8, gracias a que se han eliminado 11 libras de material aislante. Y es que el V8 de 5 litros retocado debe sentirse no sólo en el acelerador y el volante. El bloque Coyote ahora cuenta con 440 HP y 380 lb-ft de torque. Las relaciones de la transmisión manual de 6 marchas son más cortas que en el GT.


Por supuesto, las suspensiones se han mejorado, rebajándola en altura y colocándole muelles deportivos y más rígidos. Hay un nuevo sistema de ajuste manual para la dureza. La barra estabilizadora también ha mejorado, y se apoya con un diferencial de deslizamiento limitado con discos en carbono. Opcional está el diferencial Torsen.


Los rines del Boss 302 son de 19 pulgadas en aleación ligera, con llantas 225/40 adelante y 285/35 atrás. Los discos delanteros son Brembo de 14 pulgadas, y los traseros son los que lleva el GT de serie, pero repotenciados. Todas las asistencias electrónicas se han puesto a punto para ofrecer un manejo más permisivo.


Los ingenieros de Ford anuncian que cuando entra el limitador de velocidad máxima, a 155 mph, se mantiene igual de estable que a 60 mph. Otra afirmación que asombra es que han logrado superar el tiempo de vuelta del BMW M3 en Laguna Seca, uno de los circuitos más completos del mundo.

 


Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

La edición Laguna Seca sobre el Boss 302 es, literalmente, un carro de competición con el que se puede salir a la calle. Ford dice que es el carro para ir de casa al circuito sin necesidad de grúa, vencer en las competencias y llevarte a trabajar. Y no se preocupan por ocultarlo.


La agresiva estética del Boss 302 se agudiza con los nuevos rines de 19 pulgadas, un kit aerodinámico más notorio y otra combinación de colores, un tanto histriónica. Más tuning que de carreras, pero también tiene detalles de fina coquetería, como el símbolo de Laguna Seca en el portón trasero.


En el interior hay una jaula antivuelco, sillas de competición hechas por Recaro y tres indicadores en el tablero central. Las sillas traseras han sido suprimidas y Ford aprovecha el espacio para colocar un estribo en X que aumenta la rigidez torsional en 10%.


Las suspensiones son más duras y rígidas que en el Boss 302, lo cual lo hace más eficiente en curvas y menos cómodo en el uso diario. Las barras estabilizadoras y de torretas tienen mayor diámetro.


El motor sigue teniendo 440 HP y 385 lb-ft de torque, pero gracias a la mayor rigidez y menor peso, consigue acelerar un poco más rápido que el Boss 302, y cómo no, hacer mejor tiempo en Laguna Seca. Y es que esta versión es capaz de soportar hasta 1,03 G, muchísimo mejor que cualquier otro muscle car.

 

Relacionadas

Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]

Hace 15 minutos
Volvo ha sido históricamente sinónimo de seguridad, pero en términos de fiabilidad, la marca ha visto una caída en su rendimiento en los últimos años. Si bien Volvo sigue fabricando coches extremadamente seguros, sus nuevos modelos han tenido puntuaciones promedio o por debajo del promedio en fiabilidad según Consumer Reports. Además, la marca ocupa el [...]
Hace 1 hora
El Ford GT90 fue un superdeportivo espectacular de los años 90, con un motor V12 de 6.0 litros y cuatro turbocompresores que entregaban 720 caballos de fuerza. Con una velocidad máxima teórica de 378 km/h, este prototipo tenía todo lo necesario para competir con los más grandes superdeportivos de la época. A pesar de su [...]
Hace 2 horas
Mientras que el Cadillac CT5-V Blackwing acapara la atención, la versión más pequeña, el CT4-V Blackwing, es la que realmente ofrece una experiencia de conducción más emocionante. Equipado con un motor V6 biturbo de 3.6 litros que genera 472 caballos de fuerza, el CT4-V Blackwing se presenta en un chasis compacto, bien equilibrado y con [...]
Hace 3 horas