Ford ha sabido adaptarse a los desafíos de la era arancelaria, posicionándose mejor que sus competidores, incluido General Motors. Mientras que los aranceles están afectando a todo el sector, Ford ha anticipado este cambio y ha implementado una estrategia proactiva para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. Esta estrategia incluye una inversión de 5 mil millones de dólares para mejorar su fabricación local y aprovechar las oportunidades de recortes fiscales disponibles para los vehículos ensamblados en EE. UU. Esta postura no solo protege los márgenes de rentabilidad, sino que también genera una ventaja competitiva.
Ford supera a GM en el crecimiento de ganancias por acción
En términos de rendimiento, Ford ha logrado un crecimiento significativo en sus ganancias. Mientras que General Motors reportó ganancias de $2.53 por acción en su informe trimestral, Ford alcanzó un aumento del 12% en su EPS, alcanzando 37 centavos por acción. Este incremento ha sido suficiente para atraer la atención de los inversores, quienes ahora valoran a Ford a un múltiplo más alto que el de GM, con una relación precio-beneficio a futuro de 7.9x frente al 5.1x de su competidor.
El apoyo institucional refuerza el crecimiento de Ford
La confianza institucional es otro factor que refuerza las perspectivas positivas para Ford. En agosto de 2025, el Canada Pension Plan Investment Board aumentó su participación en Ford en un 9.4%, lo que refleja una mayor confianza en su futuro. A su vez, la disminución del interés en ventas cortas en las acciones de Ford sugiere que los inversores están apostando por un crecimiento sostenido a largo plazo. Esto coloca a Ford en una posición privilegiada para superar a GM y fortalecer su dominio en el mercado estadounidense.
Perspectivas de futuro: ¿puede Ford mantener su ventaja competitiva?
Con una estrategia centrada en la fabricación local, un crecimiento robusto en sus ganancias por acción y el respaldo de grandes inversores, Ford tiene todos los elementos necesarios para mantener su ventaja competitiva sobre GM. A medida que la compañía ejecute su plan de ensamblaje y continúe beneficiándose de las políticas arancelarias favorables, las acciones de Ford podrían continuar creciendo, posicionándola como líder en el mercado automotriz estadounidense.