Ford y GM celebran la desregulación de Trump: Tesla pierde más de mil millones en créditos de ...

La nueva política de emisiones en EE. UU. abre un escenario favorable para los fabricantes tradicionales, pero ...
09/09/2025

Rancez Damian

La nueva política de emisiones en EE. UU. abre un escenario favorable para los fabricantes tradicionales, pero golpea de lleno a Tesla y Rivian.

La administración de Donald Trump ha dado un giro radical a la política de emisiones en Estados Unidos, derogando normativas que obligaban a los fabricantes a invertir en electrificación. La medida es vista como un alivio para Ford, GM y Stellantis, que durante años han criticado las exigencias de fabricar más vehículos eléctricos de los que demandaba el mercado. Para Tesla, sin embargo, el golpe es mayúsculo: podría perder más de mil millones de dólares en ingresos anuales derivados de la venta de créditos a otras marcas.

Ford y GM, los grandes beneficiados

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, aseguró que esta decisión tiene el “potencial de generar una oportunidad multimillonaria en los próximos dos años”. La marca del óvalo azul ya ha recortado 1.500 millones de dólares en compras de créditos, dinero que destinará a reforzar su gama de gasolina e híbridos, incluyendo la producción de camionetas F-Series Super Duty en Canadá. General Motors, por su parte, ha gastado más de 3.500 millones de dólares desde 2022 en créditos de emisiones, una carga que ahora podría eliminarse casi por completo.

Adiós al incentivo fiscal para eléctricos

Otro punto clave es el fin del crédito fiscal federal de hasta 7.500 dólares para la compra de vehículos eléctricos, que expirará el 30 de septiembre. Este cambio amenaza con frenar la adopción de modelos eléctricos en EE. UU., pero marcas como GM aseguran que mantendrán su apuesta por la electrificación, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado. En contraste, fabricantes emergentes como Tesla y Rivian, que dependen de la venta de créditos, ven tambalear una parte crucial de su negocio.

Ford y GM celebran la desregulación de Trump: Tesla pierde más de mil millones en créditos de emisiones.

El precio de no electrificar

Hasta ahora, compañías como Stellantis habían tenido que pagar fuertes multas por no cumplir con las normas de ahorro de combustible. En los últimos dos años, el grupo italo-francés desembolsó 190 millones de dólares en sanciones, una cifra que podría desaparecer con las nuevas reglas. Esto permite a los fabricantes reasignar recursos a vehículos que realmente demandan los consumidores, en su mayoría modelos de combustión y pick-ups, que siguen siendo los más rentables del mercado norteamericano.

Tesla contra las cuerdas

La gran pregunta es cómo responderá Tesla. Su modelo de negocio no solo se apoyaba en la venta de coches eléctricos, sino también en la comercialización de créditos a rivales. La caída de esta fuente de ingresos, combinada con la creciente competencia de marcas tradicionales y chinas, coloca a la compañía de Elon Musk en una situación delicada. El sector se enfrenta a un nuevo equilibrio: mientras los gigantes históricos celebran la libertad de volver a apostar por los motores a gasolina, Tesla debe reinventarse para no perder protagonismo en la carrera eléctrica.

Relacionadas

El 2.4L Ecotec de General Motors, presente en Chevrolet Equinox y GMC Terrain, destaca por su consumo excesivo de aceite y fallos en la cadena de distribución y del eje de equilibrado. Aunque GM lanzó campañas de recall y garantías extendidas, su reputación quedó dañada. Este motor es un recordatorio de que incluso marcas con [...]
Hace 1 hora
Por último, el Honda Civic 2025, con un precio inicial de $24,250, destaca por su fiabilidad a largo plazo. Este compacto económico frecuentemente supera en durabilidad a vehículos que cuestan el doble, ofreciendo bajo mantenimiento y mecánica sencilla, perfecta para conductores jóvenes o familias que buscan un coche resistente sin grandes costes. El Subaru Legacy [...]
Hace 1 hora
Un muelle flojo en la tapa de gasolina puede hacer que quede medio abierta o que cueste cerrarla. Sin embargo, pocos compradores de segunda mano se fijan en este detalle y casi nadie lo considera un defecto grave. Una goma elástica o incluso cinta adhesiva pueden servir como solución temporal sin necesidad de pasar por [...]
Hace 2 horas
El BYD Tang L añade un plus de versatilidad respecto al Sealion: una tercera fila de asientos, manteniendo un precio competitivo cercano a los 33.500 dólares. Sus 375 millas de autonomía y un interior bien equipado lo colocan como uno de los rivales más completos del Tesla Model Y en 2025. El BYD Sealion 7 [...]
Hace 2 horas