Mazda es una marca subestimada que combina ergonomía, confort y facilidad de conducción. Sus modelos pequeños y medianos ofrecen asientos cómodos, controles intuitivos y tamaño manejable para aparcar fácilmente. La conducción equilibrada y firme hace que los trayectos largos sean cómodos, mientras que el valor de reventa y la fiabilidad en el mercado de segunda mano aseguran una experiencia práctica y sin sorpresas.
Para quienes disfrutan del bricolaje y el tiempo en el garaje, Ultima ofrece coches deportivos en kit para ensamblar uno mismo. Estos vehículos británicos permiten a los jubilados convertir el montaje en una rutina gratificante, personalizando el coche según sus preferencias. Los proyectos suelen completarse en unos seis meses, transformando el tiempo libre en un logro tangible y satisfactorio.
Genesis, la división de lujo de Hyundai, combina confort y simplicidad. Modelos como el G70 destacan por su conducción serena y su interior pensado para la facilidad de uso. La tecnología de seguridad estándar, como frenado de emergencia y aviso de salida de carril, aporta tranquilidad sin complicaciones. Además, sus precios suelen ser más accesibles que los de los rivales alemanes y la garantía ayuda a controlar costes a largo plazo.
La Polestar 2, derivada de Volvo, ofrece una experiencia eléctrica escandinava, tranquila y ordenada. Sus interiores limpios y pantallas intuitivas facilitan la conducción a ojos más maduros y reflejos más lentos. Con menos piezas móviles, el mantenimiento se reduce, y su autonomía estimada de 276 millas hace de este eléctrico una opción atractiva para jubilados que quieran iniciarse en la movilidad sostenible.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...