Hoy en día, modelos como el Chevy Silverado o el Equinox utilizan motores GM desarrollados fuera de Chevy. Desde el 5.3 V8 EcoTec3 hasta el 1.5 turbo LFV, esta estrategia asegura rendimiento y fiabilidad mientras aprovecha la ingeniería de toda la corporación GM. Incluso el Corvette 2024 usa motores GM LT2, demostrando que Chevy y GM están más entrelazados que nunca.
A finales de los 70, varios Chevys incorporaron el motor diesel LF9 de Oldsmobile, incluyendo pick-ups y el Cadillac Seville. Problemas de sobrecalentamiento y fugas de combustible marcaron la experiencia, pero sirvieron como aprendizaje para futuros motores GM, mostrando que Chevy estaba dispuesto a experimentar con nuevas tecnologías.
El Chevy Metro nació del Suzuki Cultus, con motor Suzuki de 1 litro y tres cilindros. Aunque sus cifras parecían modestas, ofrecía un consumo increíble de hasta 75 MPG, convirtiéndose en un pequeño clásico entre los conductores que buscaban eficiencia sin renunciar a la fiabilidad.
El Chevy Aveo, originalmente el Daewoo Kalos, y el Chevy Lacetti, rebautizado del Daewoo Lacetti, muestran cómo GM utilizó la ingeniería coreana para expandir su presencia global. Ambos modelos conservaban la calidad y diseño de Daewoo, pero con la confianza del logo Chevy.
El Chevy Matiz, rebranding del Daewoo Matiz, fue uno de los primeros ejemplos de GM aprovechando la adquisición de Daewoo. Su versión más moderna, el Chevy Spark, incorporó motores Suzuki F3C antes de pasar a los motores de GM Korea. Esta combinación de marcas muestra un periodo único de colaboración internacional y rebranding.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...