Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches adorados que están (o estuvieron) prohibidos en EE. UU.

Album 1

El Pagani Zonda, uno de los supercoches más deseados y exclusivos del mundo, nunca ha sido homologado para EE. UU.. La razón principal es que el Zonda no cumplía con los estándares de emisiones y seguridad del país. Fabricado con materiales de fibra de carbono y una potente motorización Mercedes AMG V12, el Zonda fue uno de los vehículos más exclusivos y caros jamás fabricados, con precios que superaban el millón de dólares. Aunque algunos Zondas han sido importados bajo el Show and Display Rule, que permite la importación de vehículos que no cumplen con las regulaciones si se usan solo para exhibiciones, la mayoría de estos coches nunca pisaron suelo estadounidense debido a los altos estándares de homologación.La Porsche 964 Carrera RS, una de las versiones más puras y deportivas del Porsche 911, nunca fue homologada para su venta en EE. UU. debido a que fue diseñada sin lujos para ofrecer un rendimiento óptimo. La Carrera RS fue una versión aligerada del 911, construida con materiales livianos y sin comodidades como aire acondicionado, vidrios eléctricos o incluso alfombrado. En lugar de la comodidad, Porsche centró todos los esfuerzos en la performance del modelo, lo que lo convirtió en el sueño de cualquier entusiasta de la conducción. A pesar de la demanda en EE. UU., Porsche nunca consideró necesario homologar este modelo para cumplir con las regulaciones de seguridad, manteniéndolo exclusivamente en Europa.El Alfa Romeo 8C Spider fue un intento del fabricante italiano de regresar al mercado estadounidense tras su salida en 1995. Sin embargo, el modelo convertible del 8C fue prohibido en EE. UU. porque no cumplía con las estrictas normativas de seguridad de la NHTSA. Aunque solo se produjeron 500 unidades de la versión Competizione (la versión coupé) y solo 100 llegaron a EE. UU., la versión Spider fue inicialmente rechazada. En 2016, la NHTSA permitió finalmente la importación de este modelo después de que confirmaran que el Spider era El Mini original, lanzado por British Motor Company en 1959, se convirtió rápidamente en un ícono de la cultura británica. Aunque fue un éxito en Europa, no fue adecuado para las carreteras estadounidenses, que eran más grandes y requerían coches más largos y espaciosos. Las ventas del Mini en EE. UU. se interrumpieron en 1967 debido a las limitaciones de tamaño y a las diferencias en las regulaciones de seguridad. A pesar de ello, el Mini continuó produciéndose hasta el 2000, y en la actualidad se permite su importación solo cuando cumple con los 25 años de antigüedad, haciéndolo una joya muy apreciada en el mercado de autos clásicos.El Mazda Cosmo fue el primer coche en utilizar el revolucionario motor rotativo Wankel. Aunque el Cosmo ganó popularidad en Japón, su exclusión en el mercado estadounidense se debió a que su motor rotativo no cumplía con las estrictas normativas de emisiones de EE. UU. durante los años 60 y 70. La versión Eunos Cosmo de 1990 a 1996, que usaba un motor de 3 rotores y 300 caballos de fuerza, fue prohibida en los EE. UU. debido a la falta de una homologación adecuada. Hoy en día, se permite su importación a medida que se cumple con el límite de 25 años, pero sigue siendo un coche raro y muy cotizado para los aficionados.5 coches adorados que están (o estuvieron) prohibidos en EE. UU.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Pagani Zonda, uno de los supercoches más deseados y exclusivos del mundo, nunca ha sido homologado para EE. UU.. La razón principal es que el Zonda no cumplía con los estándares de emisiones y seguridad del país. Fabricado con materiales de fibra de carbono y una potente motorización Mercedes AMG V12, el Zonda fue uno de los vehículos más exclusivos y caros jamás fabricados, con precios que superaban el millón de dólares. Aunque algunos Zondas han sido importados bajo el Show and Display Rule, que permite la importación de vehículos que no cumplen con las regulaciones si se usan solo para exhibiciones, la mayoría de estos coches nunca pisaron suelo estadounidense debido a los altos estándares de homologación.
La Porsche 964 Carrera RS, una de las versiones más puras y deportivas del Porsche 911, nunca fue homologada para su venta en EE. UU. debido a que fue diseñada sin lujos para ofrecer un rendimiento óptimo. La Carrera RS fue una versión aligerada del 911, construida con materiales livianos y sin comodidades como aire acondicionado, vidrios eléctricos o incluso alfombrado. En lugar de la comodidad, Porsche centró todos los esfuerzos en la performance del modelo, lo que lo convirtió en el sueño de cualquier entusiasta de la conducción. A pesar de la demanda en EE. UU., Porsche nunca consideró necesario homologar este modelo para cumplir con las regulaciones de seguridad, manteniéndolo exclusivamente en Europa.
El Alfa Romeo 8C Spider fue un intento del fabricante italiano de regresar al mercado estadounidense tras su salida en 1995. Sin embargo, el modelo convertible del 8C fue prohibido en EE. UU. porque no cumplía con las estrictas normativas de seguridad de la NHTSA. Aunque solo se produjeron 500 unidades de la versión Competizione (la versión coupé) y solo 100 llegaron a EE. UU., la versión Spider fue inicialmente rechazada. En 2016, la NHTSA permitió finalmente la importación de este modelo después de que confirmaran que el Spider era “substantially similar” al modelo coupé, una decisión que abrió la puerta a que los coleccionistas puedan adquirirlo legalmente.

El Mini original, lanzado por British Motor Company en 1959, se convirtió rápidamente en un ícono de la cultura británica. Aunque fue un éxito en Europa, no fue adecuado para las carreteras estadounidenses, que eran más grandes y requerían coches más largos y espaciosos. Las ventas del Mini en EE. UU. se interrumpieron en 1967 debido a las limitaciones de tamaño y a las diferencias en las regulaciones de seguridad. A pesar de ello, el Mini continuó produciéndose hasta el 2000, y en la actualidad se permite su importación solo cuando cumple con los 25 años de antigüedad, haciéndolo una joya muy apreciada en el mercado de autos clásicos.
El Mazda Cosmo fue el primer coche en utilizar el revolucionario motor rotativo Wankel. Aunque el Cosmo ganó popularidad en Japón, su exclusión en el mercado estadounidense se debió a que su motor rotativo no cumplía con las estrictas normativas de emisiones de EE. UU. durante los años 60 y 70. La versión Eunos Cosmo de 1990 a 1996, que usaba un motor de 3 rotores y 300 caballos de fuerza, fue prohibida en los EE. UU. debido a la falta de una homologación adecuada. Hoy en día, se permite su importación a medida que se cumple con el límite de 25 años, pero sigue siendo un coche raro y muy cotizado para los aficionados.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

porsche nissan mercedes bmw ford hyundai crossover suv volkswagen ferrari autos nuevos tesla precios awd audi chevrolet mazda kia prueba de manejo toyota

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Impresiones de manejo del Kia Sportage HEV ...

Kia nos invitó a Louisville, Kentucky (sede del Kentucky Derby, la Universidad de Louisville ...

Ir a la entrada.
  • Mach-E: sensaciones, autonomía y rivales en la ...
  • Mach-E: diseño, espacio y tecnología al volante. ...
  • El legado Ford en clave eléctrica, Mustang ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv