Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches de los años 90 que hoy valen una fortuna

Album 1

El Jaguar XJ220 fue concebido para ser el superdeportivo más rápido del mundo y lo logró, alcanzando 220 mph (354 km/h) en 1993. Aunque más tarde perdió el récord frente al McLaren F1, su legado quedó intacto. Su precio actual varía desde “ofertas” de poco más de 120.000 dólares hasta cifras que superan el millón de dólares. Un clásico británico que aún despierta pasiones.El Ferrari F512 M fue el último descendiente directo del legendario Testarossa. Solo se produjeron 501 unidades, de las cuales 75 eran con volante a la derecha. Montaba un motor bóxer de 12 cilindros y 440 CV. En 2022, una unidad se subastó en Sotheby’s por 780.500 dólares, y curiosamente no era roja, sino negra. Un coche que marca el final de una era en Maranello.El rey indiscutible de los 90. El McLaren F1 fue el coche de producción más rápido de su época con 627 CV y 385 km/h de velocidad punta. Su diseño fue una revolución: chasis monocasco de fibra de carbono, puertas mariposa y cabina con tres plazas en disposición central. No es extraño que en 2021 una unidad se vendiera en subasta por 20,5 millones de dólares, consolidándose como uno de los deportivos más valiosos de la historia.El Porsche 911 Turbo S (993) fue la última gran entrega del mítico 911 refrigerado por aire. Solo 183 unidades fueron fabricadas para el mercado norteamericano, lo que explica su exclusividad. Este modelo de 424 CV, interior de cuero con fibra de carbono y un inusual color azul océano, se vende hoy por casi 600.000 dólares, cuadruplicando lo que costaba una vivienda media en 1997.El Toyota Supra MkIV (1993-1998) es probablemente el coche japonés más icónico de los 90. Compacto, pero con un enorme potencial de preparación, destacó en drag races, Le Mans y pruebas de velocidad. Hoy, sus precios se disparan: desde 14.000 dólares hasta unidades con más de 300.000 km que alcanzan los 239.900 dólares, como se ha visto en ClassicCars.com. Un mito del JDM que sigue subiendo de valor.5 coches de los años 90 que hoy valen una fortuna.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Jaguar XJ220 fue concebido para ser el superdeportivo más rápido del mundo y lo logró, alcanzando 220 mph (354 km/h) en 1993. Aunque más tarde perdió el récord frente al McLaren F1, su legado quedó intacto. Su precio actual varía desde “ofertas” de poco más de 120.000 dólares hasta cifras que superan el millón de dólares. Un clásico británico que aún despierta pasiones.
El Ferrari F512 M fue el último descendiente directo del legendario Testarossa. Solo se produjeron 501 unidades, de las cuales 75 eran con volante a la derecha. Montaba un motor bóxer de 12 cilindros y 440 CV. En 2022, una unidad se subastó en Sotheby’s por 780.500 dólares, y curiosamente no era roja, sino negra. Un coche que marca el final de una era en Maranello.
El rey indiscutible de los 90. El McLaren F1 fue el coche de producción más rápido de su época con 627 CV y 385 km/h de velocidad punta. Su diseño fue una revolución: chasis monocasco de fibra de carbono, puertas mariposa y cabina con tres plazas en disposición central. No es extraño que en 2021 una unidad se vendiera en subasta por 20,5 millones de dólares, consolidándose como uno de los deportivos más valiosos de la historia.

El Porsche 911 Turbo S (993) fue la última gran entrega del mítico 911 refrigerado por aire. Solo 183 unidades fueron fabricadas para el mercado norteamericano, lo que explica su exclusividad. Este modelo de 424 CV, interior de cuero con fibra de carbono y un inusual color azul océano, se vende hoy por casi 600.000 dólares, cuadruplicando lo que costaba una vivienda media en 1997.
El Toyota Supra MkIV (1993-1998) es probablemente el coche japonés más icónico de los 90. Compacto, pero con un enorme potencial de preparación, destacó en drag races, Le Mans y pruebas de velocidad. Hoy, sus precios se disparan: desde 14.000 dólares hasta unidades con más de 300.000 km que alcanzan los 239.900 dólares, como se ha visto en ClassicCars.com. Un mito del JDM que sigue subiendo de valor.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

crossover mercedes audi suv awd hyundai ford nissan kia mazda autos nuevos porsche tesla chevrolet toyota precios prueba de manejo ferrari bmw volkswagen

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mach-E: sensaciones, autonomía y rivales en la ...
Ford Mustang Mach-E 2025

Su combinación de estilo, practicidad y diversión al volante lo convierte en uno de ...

Ir a la entrada.
  • Mach-E: diseño, espacio y tecnología al volante. ...
  • Mach-E: el legado Mustang en clave eléctrica. ...
  • Volkswagen Jetta GLI 2025: ¿el último sedán ...
Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto ...

Ir a la entrada.
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026
  • Los autos de la CES 2023

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv