Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches de lujo usados que son malas inversiones para la clase media

Album 1

El Maserati Ghibli es un sedán de lujo que ofrece el estilo italiano y la velocidad que muchos anhelan, pero su precio elevado y su costoso mantenimiento hacen que no sea la mejor opción para la clase media. En solo cinco años, el Ghibli pierde un 64,7 % de su valor, lo que equivale a una pérdida de más de 70.000 dólares. Además, el Ghibli es conocido por sus problemas de fiabilidad, lo que resulta en reparaciones caras. Aunque su imagen de marca y su diseño llamativo pueden ser tentadores, la realidad es que los altos costos de mantenimiento y la rápida depreciación hacen que este Maserati sea más adecuado para quienes tienen un gran margen financiero, y no para los que buscan una buena inversión.El Infiniti QX80, un SUV de lujo de gran tamaño, es conocido por su capacidad y su lujoso interior. Sin embargo, en los primeros cinco años pierde un 65% de su valor, lo que equivale a más de 53.500 dólares. Además, el QX80 es famoso por sus altos costos de combustible y sus costos de mantenimiento elevados, lo que lo convierte en una opción aún menos atractiva para aquellos que buscan ahorrar dinero. Aunque es un vehículo impresionante, sus gastos continuos de operación pueden poner a prueba el presupuesto de cualquier comprador de clase media, especialmente si se considera su rápida depreciación.El Tesla Model S fue uno de los primeros autos eléctricos en ganar popularidad en el mercado de lujo, pero a pesar de su diseño futurista y su gran autonomía, su tasa de depreciación no es favorable. En los últimos cinco años, ha perdido alrededor de 65,2 % de su valor, lo que se traduce en una pérdida de 52.165 dólares. Aunque los coches eléctricos tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento, la reemplazo de baterías fuera de garantía y las reparaciones especializadas pueden generar costos elevados. Para un comprador de clase media, los gastos inesperados pueden hacer que el Model S sea una inversión menos atractiva a largo plazo.El BMW Serie 7 es un sedán de lujo conocido por su confort y su tecnología de vanguardia. Sin embargo, su valor se deprecia un 67,1 % en cinco años, lo que equivale a una pérdida de alrededor de 65.249 dólares. Este modelo ha sido famoso no solo por su sofisticación, sino también por los problemas de fiabilidad, especialmente los relacionados con la bomba de combustible de alta presión, que ha llevado a reparaciones costosas y retiradas generalizadas. La depreciación combinada con los costosos arreglos lo convierte en una opción poco atractiva para los compradores de clase media, que buscan mantener el valor de su inversión y reducir los gastos de mantenimiento.El Jaguar I-PACE es un SUV eléctrico que promete lujo y tecnología, pero también es conocido por su impresionante tasa de depreciación. En tan solo cinco años, este modelo pierde un 72,2 % de su valor, lo que representa una pérdida de más de 50.000 dólares. Aunque su diseño elegante y su tecnología avanzada son atractivos, el I-PACE tiene un alto costo de reparación fuera de garantía, lo que puede resultar en gastos adicionales inesperados. Para muchos compradores de clase media, este nivel de depreciación y los posibles costos de mantenimiento hacen que el I-PACE sea una opción arriesgada. Jaguar, al parecer, decidió discontinuarlo en 2025, lo que también podría influir en su ya problemático valor de reventa.5 Coches de Lujo Usados que Son Malas Inversiones para la Clase Media.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Maserati Ghibli es un sedán de lujo que ofrece el estilo italiano y la velocidad que muchos anhelan, pero su precio elevado y su costoso mantenimiento hacen que no sea la mejor opción para la clase media. En solo cinco años, el Ghibli pierde un 64,7 % de su valor, lo que equivale a una pérdida de más de 70.000 dólares. Además, el Ghibli es conocido por sus problemas de fiabilidad, lo que resulta en reparaciones caras. Aunque su imagen de marca y su diseño llamativo pueden ser tentadores, la realidad es que los altos costos de mantenimiento y la rápida depreciación hacen que este Maserati sea más adecuado para quienes tienen un gran margen financiero, y no para los que buscan una buena inversión.
El Infiniti QX80, un SUV de lujo de gran tamaño, es conocido por su capacidad y su lujoso interior. Sin embargo, en los primeros cinco años pierde un 65% de su valor, lo que equivale a más de 53.500 dólares. Además, el QX80 es famoso por sus altos costos de combustible y sus costos de mantenimiento elevados, lo que lo convierte en una opción aún menos atractiva para aquellos que buscan ahorrar dinero. Aunque es un vehículo impresionante, sus gastos continuos de operación pueden poner a prueba el presupuesto de cualquier comprador de clase media, especialmente si se considera su rápida depreciación.
El Tesla Model S fue uno de los primeros autos eléctricos en ganar popularidad en el mercado de lujo, pero a pesar de su diseño futurista y su gran autonomía, su tasa de depreciación no es favorable. En los últimos cinco años, ha perdido alrededor de 65,2 % de su valor, lo que se traduce en una pérdida de 52.165 dólares. Aunque los coches eléctricos tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento, la reemplazo de baterías fuera de garantía y las reparaciones especializadas pueden generar costos elevados. Para un comprador de clase media, los gastos inesperados pueden hacer que el Model S sea una inversión menos atractiva a largo plazo.

El BMW Serie 7 es un sedán de lujo conocido por su confort y su tecnología de vanguardia. Sin embargo, su valor se deprecia un 67,1 % en cinco años, lo que equivale a una pérdida de alrededor de 65.249 dólares. Este modelo ha sido famoso no solo por su sofisticación, sino también por los problemas de fiabilidad, especialmente los relacionados con la bomba de combustible de alta presión, que ha llevado a reparaciones costosas y retiradas generalizadas. La depreciación combinada con los costosos arreglos lo convierte en una opción poco atractiva para los compradores de clase media, que buscan mantener el valor de su inversión y reducir los gastos de mantenimiento.
El Jaguar I-PACE es un SUV eléctrico que promete lujo y tecnología, pero también es conocido por su impresionante tasa de depreciación. En tan solo cinco años, este modelo pierde un 72,2 % de su valor, lo que representa una pérdida de más de 50.000 dólares. Aunque su diseño elegante y su tecnología avanzada son atractivos, el I-PACE tiene un alto costo de reparación fuera de garantía, lo que puede resultar en gastos adicionales inesperados. Para muchos compradores de clase media, este nivel de depreciación y los posibles costos de mantenimiento hacen que el I-PACE sea una opción arriesgada. Jaguar, al parecer, decidió discontinuarlo en 2025, lo que también podría influir en su ya problemático valor de reventa.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

prueba de manejo awd bmw volkswagen toyota ferrari hyundai tesla nissan ford mercedes autos nuevos audi mazda precios suv crossover kia chevrolet porsche

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
Subaru Outback

Subaru Outback del 2025 una combinación casi perfecta, entre un SUV y un Station ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
  • Lo mejor y lo peor de la ...
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv