El Mazda MX-30 es un SUV eléctrico compacto que destaca por su diseño único y materiales ecológicos. Con una batería de 35.5 kWh, ofrece una autonomía de aproximadamente 100 millas, lo que lo hace perfecto para los trayectos urbanos, aunque no ideal para viajes largos. Sus puertas estilo “freestyle” (sin marco) le dan un toque distintivo y atractivo.
Aunque la autonomía es limitada, la versión MX-30 R-EV plug-in híbrida incluye un motor rotativo como extensor de autonomía, llevando su alcance total hasta 400 millas. Con un precio base de $33,470, el MX-30 es ideal para conductores urbanos que priorizan el estilo y la sostenibilidad, sin sacrificar por completo el rendimiento.
El Genesis GV60 es el SUV eléctrico compacto de lujo que se está destacando por su tecnología innovadora y su diseño atractivo. Construido sobre la plataforma E-GMP de Hyundai, el GV60 ofrece hasta 294 millas de autonomía con su batería de 77.4 kWh en su versión AWD estándar.
Una de sus características más interesantes es la carga ultrarrápida, que permite pasar del 10% al 80% en solo 18 minutos. Además, su sistema de reconocimiento facial y huella digital para arranque es solo una muestra de su avanzada tecnología. A partir de $53,800, el Genesis GV60 combina lujo y innovación, un equilibrio difícil de encontrar en otros modelos eléctricos.
El Mercedes-Benz EQE es el rival de Tesla en el segmento de los sedanes de lujo eléctricos. Ofrecido en versiones sedán y SUV, el EQE se destaca por su elegante diseño y su rendimiento equilibrado. Con una autonomía estimada por la EPA de hasta 308 millas en el sedán EQE 350+ y 307 millas en el SUV EQE 350+, este modelo pone a disposición un sistema de batería de 96.0 kWh.
El interior, de alta gama, cuenta con tecnologías de asistencia al conductor e infotenimiento avanzados. Con un precio de partida de $74,900, el EQE es una opción premium para quienes buscan una experiencia de conducción eléctrica de lujo.
El Lucid Air es el sedán eléctrico que está haciendo sudar al Tesla Model S. Con una impresionante autonomía de hasta 516 millas, este automóvil no solo es adecuado para los viajes largos, sino también una verdadera máquina de lujo. Con un motor dual que genera hasta 1,111 caballos de fuerza, acelera de 0 a 60 mph en menos de 2 segundos, poniendo a prueba los límites de la velocidad.
Su diseño minimalista y su cabina espaciosa ofrecen una experiencia de conducción silenciosa, moderna y ecológica. El Lucid Air es una opción que combina tecnología avanzada y sostenibilidad en un solo paquete, y sin duda, rivaliza con la tecnología de Tesla.
El Nissan Ariya es un competidor sólido en el mercado de los SUV eléctricos. Con hasta 304 millas de autonomía, es perfecto tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Su tracción total e-4ORCE garantiza un manejo seguro y confiable, mientras que su interior tipo salón ofrece una experiencia cómoda y relajante.
El sistema de infotenimiento, con integración de Google, facilita la navegación y la localización de estaciones de carga. Aunque sus controles táctiles pueden no ser tan intuitivos como los botones tradicionales, el Ariya ofrece un paquete atractivo a partir de $40,000, lo que lo convierte en una alternativa refinada a los vehículos de Tesla.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...