Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches que fueron rápidos pero nunca famosos: joyas ocultas del automovilismo

Album 1

Entre 2003 y 2007, Volvo lanzó el S60 R, un sedán que rompía con su imagen tradicional. Su motor turbo de cinco cilindros con 300 CV y un avanzado sistema de tracción total lo hacían un rival directo de BMW y Audi. Sin embargo, el estigma de marca “segura y aburrida” eclipsó sus cualidades, y nunca alcanzó la fama que merecía.El Pontiac G8 GXP fue la despedida de la marca antes de su desaparición en 2009. Con su V8 de 6.2 litros y 415 CV, aceleraba de 0 a 100 km/h en poco más de 4 segundos, combinando potencia bruta con la comodidad de una berlina. Su problema no fue el rendimiento, sino el final de Pontiac, que enterró prematuramente a uno de los mejores coches de su historia.Concebido entre 2005 y 2006, el Chrysler Crossfire SRT-6 escondía bajo el capó un V6 3.2 litros sobrealimentado con 330 CV. Era capaz de hacer el 0-100 km/h en unos 5 segundos, cifras de deportivo serio. El problema fue su imagen: muchos lo vieron como un Mercedes SLK disfrazado, lo que junto al escaso prestigio de Chrysler en aquel momento lo relegó a un segundo plano.El Isuzu Impulse RS (1991-1992) es uno de esos compactos que, con producción limitada, dejó huella en los entendidos. Montaba un motor 1.6 turbo de 160 CV y tracción total, una combinación ideal para la diversión al volante. Su rareza y la retirada de Isuzu del mercado estadounidense lo convirtieron en un coche tan rápido como poco conocido.Entre 1998 y 2000, el Ford SVT Contour sorprendió con un motor V6 de 2.5 litros y 200 CV, cifras muy respetables para una berlina de su época. Su aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos lo hacía atractivo para los más entusiastas. Sin embargo, el auge de los SUV y la falta de marketing lo condenaron al olvido.5 coches que fueron rápidos pero nunca famosos: joyas ocultas del automovilismo.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Entre 2003 y 2007, Volvo lanzó el S60 R, un sedán que rompía con su imagen tradicional. Su motor turbo de cinco cilindros con 300 CV y un avanzado sistema de tracción total lo hacían un rival directo de BMW y Audi. Sin embargo, el estigma de marca “segura y aburrida” eclipsó sus cualidades, y nunca alcanzó la fama que merecía.
El Pontiac G8 GXP fue la despedida de la marca antes de su desaparición en 2009. Con su V8 de 6.2 litros y 415 CV, aceleraba de 0 a 100 km/h en poco más de 4 segundos, combinando potencia bruta con la comodidad de una berlina. Su problema no fue el rendimiento, sino el final de Pontiac, que enterró prematuramente a uno de los mejores coches de su historia.
Concebido entre 2005 y 2006, el Chrysler Crossfire SRT-6 escondía bajo el capó un V6 3.2 litros sobrealimentado con 330 CV. Era capaz de hacer el 0-100 km/h en unos 5 segundos, cifras de deportivo serio. El problema fue su imagen: muchos lo vieron como un Mercedes SLK disfrazado, lo que junto al escaso prestigio de Chrysler en aquel momento lo relegó a un segundo plano.

El Isuzu Impulse RS (1991-1992) es uno de esos compactos que, con producción limitada, dejó huella en los entendidos. Montaba un motor 1.6 turbo de 160 CV y tracción total, una combinación ideal para la diversión al volante. Su rareza y la retirada de Isuzu del mercado estadounidense lo convirtieron en un coche tan rápido como poco conocido.
Entre 1998 y 2000, el Ford SVT Contour sorprendió con un motor V6 de 2.5 litros y 200 CV, cifras muy respetables para una berlina de su época. Su aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos lo hacía atractivo para los más entusiastas. Sin embargo, el auge de los SUV y la falta de marketing lo condenaron al olvido.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

porsche hyundai suv mercedes toyota autos nuevos crossover mazda chevrolet ford audi volkswagen ferrari nissan kia prueba de manejo tesla bmw awd precios

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mach-E: sensaciones, autonomía y rivales en la ...
Ford Mustang Mach-E 2025

Su combinación de estilo, practicidad y diversión al volante lo convierte en uno de ...

Ir a la entrada.
  • Mach-E: diseño, espacio y tecnología al volante. ...
  • Mach-E: el legado Mustang en clave eléctrica. ...
  • Volkswagen Jetta GLI 2025: ¿el último sedán ...
Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto ...

Ir a la entrada.
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026
  • Los autos de la CES 2023

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv