Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 estados donde los conductores de vehículos eléctricos pagan menos para asegurar sus autos en 2025 ...

Album 1

Arizona también se suma a la lista de estados donde los conductores de vehículos eléctricos pueden pagar menos por el seguro. Al igual que Illinois, el coste de asegurar un VE en Arizona es un 37% superior al de un coche de gasolina, pero las primas siguen siendo relativamente asequibles en comparación con otros estados. En promedio, los conductores de VE en Arizona pagan $3,043 anuales, mientras que los de coches a gasolina pagan $2,221. Los seguros en Arizona tienden a ser más baratos en general debido a factores como la menor congestión de tráfico y el clima más cálido, lo que reduce la cantidad de accidentes y daños.Illinois es otro estado donde los conductores de vehículos eléctricos pueden ahorrar en su seguro. La diferencia de coste es del 37%, lo que significa que el seguro para un vehículo eléctrico cuesta más que el de uno de gasolina, pero no de forma exorbitante. En Illinois, la prima anual promedio para un vehículo eléctrico es de $3,342, frente a los $2,447 para los coches a gasolina. Las autoridades estatales están promoviendo activamente la adopción de VE con el fin de reducir la huella de carbono, lo que también puede haber contribuido a los costos de seguro más bajos.En Maryland, los conductores de vehículos eléctricos se enfrentan a una diferencia de coste significativa: el seguro de un VE es un 35% más caro que el de un coche tradicional. La prima anual promedio para los vehículos eléctricos es de $6,142, mientras que los vehículos a gasolina tienen una prima anual promedio de $4,555. Aunque la diferencia es considerable, Maryland sigue siendo un estado favorable para los EV, con incentivos para los conductores que elijan opciones más sostenibles.California es un estado que, tradicionalmente, ha liderado la transición hacia los vehículos eléctricos, y esto se refleja en los precios del seguro. El coste de asegurar un VE en California es un 31% más alto que el de los vehículos tradicionales, con una prima anual promedio para los vehículos eléctricos de $3,827 frente a los $2,924 para los coches de gasolina. Sin embargo, a pesar de la diferencia, California sigue siendo uno de los lugares más atractivos para los conductores de vehículos eléctricos, gracias a sus incentivos fiscales y políticas de apoyo a la movilidad sostenible.Nueva Jersey es uno de los estados donde los propietarios de vehículos eléctricos disfrutan de un seguro más económico en comparación con los automóviles de gasolina. La diferencia de coste entre asegurar un vehículo eléctrico y un coche convencional en este estado es del 15%, lo que representa un ahorro significativo para los conductores de VE. La prima anual promedio para un vehículo eléctrico en Nueva Jersey es de $3,563, mientras que los coches de gasolina tienen una prima anual promedio de $3,095.

Este menor costo de aseguramiento se debe en parte a políticas locales que fomentan la adopción de vehículos eléctricos y, en general, a un mayor enfoque en la sostenibilidad y las energías limpias en la región.5 estados donde los conductores de vehículos eléctricos pagan menos para asegurar sus autos en 2025.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Arizona también se suma a la lista de estados donde los conductores de vehículos eléctricos pueden pagar menos por el seguro. Al igual que Illinois, el coste de asegurar un VE en Arizona es un 37% superior al de un coche de gasolina, pero las primas siguen siendo relativamente asequibles en comparación con otros estados. En promedio, los conductores de VE en Arizona pagan $3,043 anuales, mientras que los de coches a gasolina pagan $2,221. Los seguros en Arizona tienden a ser más baratos en general debido a factores como la menor congestión de tráfico y el clima más cálido, lo que reduce la cantidad de accidentes y daños.
Illinois es otro estado donde los conductores de vehículos eléctricos pueden ahorrar en su seguro. La diferencia de coste es del 37%, lo que significa que el seguro para un vehículo eléctrico cuesta más que el de uno de gasolina, pero no de forma exorbitante. En Illinois, la prima anual promedio para un vehículo eléctrico es de $3,342, frente a los $2,447 para los coches a gasolina. Las autoridades estatales están promoviendo activamente la adopción de VE con el fin de reducir la huella de carbono, lo que también puede haber contribuido a los costos de seguro más bajos.
En Maryland, los conductores de vehículos eléctricos se enfrentan a una diferencia de coste significativa: el seguro de un VE es un 35% más caro que el de un coche tradicional. La prima anual promedio para los vehículos eléctricos es de $6,142, mientras que los vehículos a gasolina tienen una prima anual promedio de $4,555. Aunque la diferencia es considerable, Maryland sigue siendo un estado favorable para los EV, con incentivos para los conductores que elijan opciones más sostenibles.

California es un estado que, tradicionalmente, ha liderado la transición hacia los vehículos eléctricos, y esto se refleja en los precios del seguro. El coste de asegurar un VE en California es un 31% más alto que el de los vehículos tradicionales, con una prima anual promedio para los vehículos eléctricos de $3,827 frente a los $2,924 para los coches de gasolina. Sin embargo, a pesar de la diferencia, California sigue siendo uno de los lugares más atractivos para los conductores de vehículos eléctricos, gracias a sus incentivos fiscales y políticas de apoyo a la movilidad sostenible.
Nueva Jersey es uno de los estados donde los propietarios de vehículos eléctricos disfrutan de un seguro más económico en comparación con los automóviles de gasolina. La diferencia de coste entre asegurar un vehículo eléctrico y un coche convencional en este estado es del 15%, lo que representa un ahorro significativo para los conductores de VE. La prima anual promedio para un vehículo eléctrico en Nueva Jersey es de $3,563, mientras que los coches de gasolina tienen una prima anual promedio de $3,095. Este menor costo de aseguramiento se debe en parte a políticas locales que fomentan la adopción de vehículos eléctricos y, en general, a un mayor enfoque en la sostenibilidad y las energías limpias en la región.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

autos nuevos crossover hyundai awd ford precios toyota kia ferrari audi volkswagen prueba de manejo nissan porsche suv bmw mercedes tesla chevrolet mazda

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Geely EX5 2026: la SUV eléctrica que ...
Geely EX5

La Geely EX5 2026 llega a México como la primera SUV eléctrica del segmento ...

Ir a la entrada.
  • Audi Q4 e-tron: El crossover eléctrico de ...
  • Mercedes-Benz GLC 350e: la transición inteligente hacia ...
  • 2025 Mercedes-Benz GLC 350e: un puente sólido ...
¡Arrancó la carrera por los World Car ...
World Car Awards 2025

La cuenta regresiva comenzó: los World Car Awards 2026 ya tienen candidatos. Casi 50 ...

Ir a la entrada.
  • El Kia Sportage 2026 se renueva
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)

GALERIAS DESTACADAS

Geely EX5 Audi Q4 e-tron Hyundai metaplanta Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv