Cuando se habla de SUV de lujo, Land Rover siempre aparece como un referente de diseño y exclusividad. Sin embargo, su prestigio contrasta con una fiabilidad históricamente cuestionada. Los fallos mecánicos recurrentes se traducen en facturas de reparación muy elevadas. En resumen: lujo asegurado, pero acompañado de costes de mantenimiento desorbitados.
La startup estadounidense Rivian nació como una de las grandes esperanzas del mercado eléctrico. Sus productos despertaron gran entusiasmo inicial, pero la realidad ha sido más complicada. Los propietarios se quejan de problemas de fiabilidad temprana y, sobre todo, de la falta de una red de servicio consolidada.
El caso de Tesla es único: o lo amas o lo odias. La marca de Elon Musk genera una enorme lealtad, pero también un alto nivel de quejas. Los problemas más frecuentes incluyen fallos de software, inconsistencias en la autonomía real y largas esperas de servicio.
Dentro del Grupo Volkswagen, Audi es reconocida por su tecnología avanzada y acabados premium. Sin embargo, la introducción de componentes innovadores ha traído consigo una serie de problemas iniciales que afectan a la fiabilidad. Muchos clientes consideran que el precio no siempre está justificado frente a estas incidencias.
La división de lujo de Nissan atraviesa uno de sus momentos más complicados. Con plataformas anticuadas y una serie de recalls recientes, Infiniti no consigue posicionarse al nivel de Lexus o Acura. Sus vehículos, pese a tener un precio elevado, no logran transmitir confianza ni valor añadido.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...