Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 SUV que ya no vale la pena reparar en 2025

Album 1

Aunque el Toyota RAV4 de 2006 a 2011 es considerado un vehículo confiable, incluso estos modelos más antiguos tienen sus inconvenientes. Los problemas más comunes incluyen fallos en la suspensión y fugas de aceite, lo que puede resultar en reparaciones costosas con el tiempo. A pesar de su reputación, los modelos más antiguos del RAV4 están empezando a mostrar signos de envejecimiento, especialmente cuando se comparan con los nuevos modelos que ofrecen mejor eficiencia de combustible y características tecnológicas avanzadas. Con la creciente demanda de SUV más modernos, los modelos más viejos de RAV4 son cada vez menos atractivos para los compradores informados.El Kia Sorento entre 2011 y 2014 ha sido afectado por numerosos problemas eléctricos y fallos en el motor. Estas fallas pueden generar facturas de reparación bastante altas, lo que ha llevado a muchos propietarios a buscar alternativas más fiables. Con los avances en la tecnología automotriz, muchos conductores han optado por modelos más nuevos que ofrecen un mejor rendimiento y fiabilidad. Los modelos antiguos del Sorento ya no son una opción viable frente a la competencia moderna, y su valor está disminuyendo año tras año.Los modelos del Hyundai Santa Fe fabricados entre 2006 y 2012 han ganado notoriedad por sus problemas recurrentes en el motor y la suspensión. Estas fallas requieren reparaciones costosas que pueden hacer que el mantenimiento de estos vehículos no merezca la pena. Mientras que los modelos más nuevos ofrecen una fiabilidad mejorada y mayor comodidad, los Santa Fe de esta era están perdiendo popularidad rápidamente. Aquellos que busquen vehículos modernos con características avanzadas deberían considerar las opciones más actuales, ya que las reparaciones de los modelos antiguos pueden terminar siendo una carga financiera considerable.El GMC Acadia fabricado entre 2007 y 2012 es conocido por sus problemas de transmisión y fallos en el motor. A medida que estos vehículos envejecen, los problemas tienden a intensificarse, lo que hace que mantenerlos en circulación sea una mala inversión. Para muchos propietarios, el costo de las reparaciones es mucho mayor que los beneficios de seguir manteniendo el vehículo. La gama de opciones más modernas, con mejores características de seguridad y eficiencia de combustible, ha dejado al Acadia atrás, convirtiéndolo en una opción poco atractiva para quienes buscan fiabilidad y menor gasto en mantenimiento.El Dodge Journey de 2009 a 2016 es un SUV que ha sufrido críticas constantes por su bajo rendimiento y frecuentes problemas mecánicos. Entre los más comunes, se encuentran fallos en los frenos, problemas con el sistema eléctrico y fallos en el motor, lo que genera altos costos de reparación. A medida que la industria automotriz ha avanzado, el Journey ha quedado obsoleto, especialmente cuando se compara con SUVs más modernos que ofrecen una mejor fiabilidad y rendimiento. Los compradores que buscan transporte confiable cada vez evitan estos modelos, ya que las reparaciones superan el valor de mantenerlos en funcionamiento.5 SUV que Ya No Vale la Pena Reparar en 2025.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Aunque el Toyota RAV4 de 2006 a 2011 es considerado un vehículo confiable, incluso estos modelos más antiguos tienen sus inconvenientes. Los problemas más comunes incluyen fallos en la suspensión y fugas de aceite, lo que puede resultar en reparaciones costosas con el tiempo. A pesar de su reputación, los modelos más antiguos del RAV4 están empezando a mostrar signos de envejecimiento, especialmente cuando se comparan con los nuevos modelos que ofrecen mejor eficiencia de combustible y características tecnológicas avanzadas. Con la creciente demanda de SUV más modernos, los modelos más viejos de RAV4 son cada vez menos atractivos para los compradores informados.
El Kia Sorento entre 2011 y 2014 ha sido afectado por numerosos problemas eléctricos y fallos en el motor. Estas fallas pueden generar facturas de reparación bastante altas, lo que ha llevado a muchos propietarios a buscar alternativas más fiables. Con los avances en la tecnología automotriz, muchos conductores han optado por modelos más nuevos que ofrecen un mejor rendimiento y fiabilidad. Los modelos antiguos del Sorento ya no son una opción viable frente a la competencia moderna, y su valor está disminuyendo año tras año.
Los modelos del Hyundai Santa Fe fabricados entre 2006 y 2012 han ganado notoriedad por sus problemas recurrentes en el motor y la suspensión. Estas fallas requieren reparaciones costosas que pueden hacer que el mantenimiento de estos vehículos no merezca la pena. Mientras que los modelos más nuevos ofrecen una fiabilidad mejorada y mayor comodidad, los Santa Fe de esta era están perdiendo popularidad rápidamente. Aquellos que busquen vehículos modernos con características avanzadas deberían considerar las opciones más actuales, ya que las reparaciones de los modelos antiguos pueden terminar siendo una carga financiera considerable.

El GMC Acadia fabricado entre 2007 y 2012 es conocido por sus problemas de transmisión y fallos en el motor. A medida que estos vehículos envejecen, los problemas tienden a intensificarse, lo que hace que mantenerlos en circulación sea una mala inversión. Para muchos propietarios, el costo de las reparaciones es mucho mayor que los beneficios de seguir manteniendo el vehículo. La gama de opciones más modernas, con mejores características de seguridad y eficiencia de combustible, ha dejado al Acadia atrás, convirtiéndolo en una opción poco atractiva para quienes buscan fiabilidad y menor gasto en mantenimiento.
El Dodge Journey de 2009 a 2016 es un SUV que ha sufrido críticas constantes por su bajo rendimiento y frecuentes problemas mecánicos. Entre los más comunes, se encuentran fallos en los frenos, problemas con el sistema eléctrico y fallos en el motor, lo que genera altos costos de reparación. A medida que la industria automotriz ha avanzado, el Journey ha quedado obsoleto, especialmente cuando se compara con SUVs más modernos que ofrecen una mejor fiabilidad y rendimiento. Los compradores que buscan transporte confiable cada vez evitan estos modelos, ya que las reparaciones superan el valor de mantenerlos en funcionamiento.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

hyundai audi volkswagen nissan autos nuevos mercedes kia porsche ferrari mazda crossover chevrolet suv tesla prueba de manejo bmw toyota ford precios awd

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
Subaru Outback

Subaru Outback del 2025 una combinación casi perfecta, entre un SUV y un Station ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
  • Lo mejor y lo peor de la ...
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv