Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

El diseño de Hyundai a través de sus parrillas

Album 1

hyundai-parillas-diseno.jpgHyundai 45 EV Concept. Un concepto que aún no llega a la realidad, pero que muestra volúmenes más sencillos, combinados con los trazos cortantes de los últimos modelos de Hyundai.Hyundai Accent. El subcompacto de Hyundai muestra un diseño algo más veterano, con una parrilla que, en su momento, resultaba corporativa.Hyundai Azera/Grandeur. El sedán Azera pervive en algunos mercados con un diseño mucho más simplista que los trazos “derretidos por el sol” con que lo conocimos. Sin embargo, se acerca un rediseño con mucho más carácter.Hyundai Creta. La Crossover subcompacta de la marca para mercados en desarrollo en Asia y Latinoamérica muestra trazos más sencillos, acordes con lo visto en modelos de años anteriores.Hyundai Elantra. Aunque es reconocible la parrilla de “cascada”, el Elantra más reciente muestra trazos afilados inéditos en su segmento. Resultaba el modelo más propositivo de Hyundai hasta la Tucson.Hyundai Elantra GT. Como muestra de la evolución del diseño de Hyundai, el Elantra de carrocería hatchback aún muestra un frente mucho más conservador contra la carrocería sedán.Hyundai i10/Grand i10. El urbanita de Hyundai recién recibió un rediseño bastante inconforme, con una parrilla de formas curvas y faros de inspiración italiana.Hyundai i20. El modelo subcompacto para Europa tiene un diseño más angular que el Accent, aunque no deja de ser corporativo. Habrá que espera a su relevo para ver si sigue el rumbo del Elantra y la Tucson.Hyundai i30. En el viejo continente, el segmento compacto es abordado por el i30, en carrocerías HB, Station Wagon y Fastback. Resulta mucho más recatado que el Elantra, pero estamos ante un facelift que tardará un par de años en ser relevado.Hyundai Ioniq. El Ioniq comenzó a mostrar la tendencia de Hyundai hacia diseños más elaborados, sobre todo cuando vemos la parrilla falsa en la variante eléctrica. El perfil resulta mucho menos polarizante que, digamos, el Prius.Hyundai ix35. Otro modelo para economías emergentes que presenta un diseño más bien conservador, que remite a generaciones pasadas de la Tucson.Hyundai Kona. Uno de los primeros diseños rompedores de Hyundai, con faros superiores esbeltos que, al menos desde la perspectiva frontal, recuerdan un poco al Kia Soul, otra “Rara Avis”.Hyundai Nexo FCV. Hyundai ha procurado dotar a sus modelos de propulsión alternativa de trazos distintivos, sin llegar a ser demasiado rebuscados, como ocurre con otros fabricantes.Hyundai Palisade. La SUV más grande de Hyundai ofrece perfiles masivos, con una gran parrilla que se extiende de arriba a abajo y enmarcada con luces verticales, para enfatizar la gran cantidad de lámina.Hyundai Prophecy Concept. Los modelos más recientes de Hyundai tienen un aire innegablemente germano, donde no se disimula la escuela de Peter Schreyer, quien trabajara en Audi y Volkswagen. No fueron pocos los que vieron influencias del TT y Porsche en el Prophecy Concept ¿Se atreverán a llevarlo a las calles?Hyundai Santa Fe. Aunque con volúmenes más convencionales, la más reciente Santa Fe es el modelo más rompedor de Hyundai, cuando la vemos desde el frente. Una parrilla cuadrada que deja atrás la forma de cascada, se combina con faros divididos y una agresiva entrada de aire inferior.Hyundai Sonata. Aunque la parrilla es corporativa, el Sonata tiene claves de diseño únicas como los faros que se extienden al cofre. El perfil también tiene toques germanos, de nuevo, cortesía de Schreyer, director de diseño de Hyundai-Kia.Hyundai Tucson. El motivo de esta galería. La cascada de la parrilla literalmente se “come” los faros, de modo que forman una unidad. El perfil no es menos propositivo, con superficies que se encuentran en transiciones angulares.Hyundai Veloster. Pese a su carrocería inclasificable, el frente del modelo más veterano de Hyundai ya luce más corporativo contra propuestas más recientes.superiores bastantes rasgados; y la parrilla de cascada. Sin embargo, la Venue se las arregla para no parecerse al resto de la gama.Hyundai Vision T Concept. Presentado el año pasado, el Vision T nos anticipó el diseño actual de la Tucson, aunque seguramente en aquel entonces pocos apostaron a que la parrilla llegaría a producción.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

hyundai-parillas-diseno.jpg
Hyundai recién presentó la quinta generación de la SUV compacta Tucson, con un frente que rompe con las parrillas usadas hasta ahora por la marca ¿Cómo ha ido evolucionando el diseño de la firma coreana? Te lo mostramos a través de sus parrillas.
Hyundai 45 EV Concept. Un concepto que aún no llega a la realidad, pero que muestra volúmenes más sencillos, combinados con los trazos cortantes de los últimos modelos de Hyundai.
Hyundai Accent. El subcompacto de Hyundai muestra un diseño algo más veterano, con una parrilla que, en su momento, resultaba corporativa.

Hyundai Azera/Grandeur. El sedán Azera pervive en algunos mercados con un diseño mucho más simplista que los trazos “derretidos por el sol” con que lo conocimos. Sin embargo, se acerca un rediseño con mucho más carácter.
Hyundai Creta. La Crossover subcompacta de la marca para mercados en desarrollo en Asia y Latinoamérica muestra trazos más sencillos, acordes con lo visto en modelos de años anteriores.
Hyundai Elantra. Aunque es reconocible la parrilla de “cascada”, el Elantra más reciente muestra trazos afilados inéditos en su segmento. Resultaba el modelo más propositivo de Hyundai hasta la Tucson.

Hyundai Elantra GT. Como muestra de la evolución del diseño de Hyundai, el Elantra de carrocería hatchback aún muestra un frente mucho más conservador contra la carrocería sedán.
Hyundai i10/Grand i10. El urbanita de Hyundai recién recibió un rediseño bastante inconforme, con una parrilla de formas curvas y faros de inspiración italiana.
Hyundai i20. El modelo subcompacto para Europa tiene un diseño más angular que el Accent, aunque no deja de ser corporativo. Habrá que espera a su relevo para ver si sigue el rumbo del Elantra y la Tucson.

Hyundai i30. En el viejo continente, el segmento compacto es abordado por el i30, en carrocerías HB, Station Wagon y Fastback. Resulta mucho más recatado que el Elantra, pero estamos ante un facelift que tardará un par de años en ser relevado.
Hyundai Ioniq. El Ioniq comenzó a mostrar la tendencia de Hyundai hacia diseños más elaborados, sobre todo cuando vemos la parrilla falsa en la variante eléctrica. El perfil resulta mucho menos polarizante que, digamos, el Prius.
Hyundai ix35. Otro modelo para economías emergentes que presenta un diseño más bien conservador, que remite a generaciones pasadas de la Tucson.

Hyundai Kona. Uno de los primeros diseños rompedores de Hyundai, con faros superiores esbeltos que, al menos desde la perspectiva frontal, recuerdan un poco al Kia Soul, otra “Rara Avis”.
Hyundai Nexo FCV. Hyundai ha procurado dotar a sus modelos de propulsión alternativa de trazos distintivos, sin llegar a ser demasiado rebuscados, como ocurre con otros fabricantes.
Hyundai Palisade. La SUV más grande de Hyundai ofrece perfiles masivos, con una gran parrilla que se extiende de arriba a abajo y enmarcada con luces verticales, para enfatizar la gran cantidad de lámina.

Hyundai Prophecy Concept. Los modelos más recientes de Hyundai tienen un aire innegablemente germano, donde no se disimula la escuela de Peter Schreyer, quien trabajara en Audi y Volkswagen. No fueron pocos los que vieron influencias del TT y Porsche en el Prophecy Concept ¿Se atreverán a llevarlo a las calles?
Hyundai Santa Fe. Aunque con volúmenes más convencionales, la más reciente Santa Fe es el modelo más rompedor de Hyundai, cuando la vemos desde el frente. Una parrilla cuadrada que deja atrás la forma de cascada, se combina con faros divididos y una agresiva entrada de aire inferior.
Hyundai Sonata. Aunque la parrilla es corporativa, el Sonata tiene claves de diseño únicas como los faros que se extienden al cofre. El perfil también tiene toques germanos, de nuevo, cortesía de Schreyer, director de diseño de Hyundai-Kia.

Hyundai Tucson. El motivo de esta galería. La cascada de la parrilla literalmente se “come” los faros, de modo que forman una unidad. El perfil no es menos propositivo, con superficies que se encuentran en transiciones angulares.
Hyundai Veloster. Pese a su carrocería inclasificable, el frente del modelo más veterano de Hyundai ya luce más corporativo contra propuestas más recientes.
superiores bastantes rasgados; y la parrilla de cascada. Sin embargo, la Venue se las arregla para no parecerse al resto de la gama.

Hyundai Vision T Concept. Presentado el año pasado, el Vision T nos anticipó el diseño actual de la Tucson, aunque seguramente en aquel entonces pocos apostaron a que la parrilla llegaría a producción.

 


Hyundai
recién presentó la quinta generación de la SUV compacta Tucson, con un frente que rompe con las parrillas usadas hasta ahora por la marca ¿Cómo ha ido evolucionando el diseño de la firma coreana? Te lo mostramos a través de sus parrillas.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

kia prueba de manejo mazda ferrari crossover hyundai awd suv porsche chevrolet precios toyota autos nuevos Eléctrico volkswagen mercedes ford bmw audi nissan

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Nissan Armada llega con mejor artillería al ...
2025 Nissan Armada

Viene con una excelente dinámica de conducción, rendimiento y eficiencia mejorados, y una cómoda ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Kia Carnival, cuando el hábito no ...
  • 2025 Nissan Murano marca un rompimiento importante ...
  • El nuevo Nissan Sentra regresa de los ...
2025 NY Autoshow en 10 minutos

Fuiste, no fuiste, irás… tienes que ver nuestro video. Le vas a sacar mas ...

Ir a la entrada.
  • ¿Qué hay de nuevo en el New ...
  • Stella Li, SVP de BYD y World ...
  • Steve Center recibe el premio al Auto ...

GALERIAS DESTACADAS

Slate EV Mazda BT-50 NYIAS 2025 Charger Daytona Scat Pack EV Escalade IQ ski-doo

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv