Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Estos 5 grandes coches japoneses podrían desaparecer de EE. UU.

Album 1

El Toyota Prius, ensamblado 100 % en Japón, ha visto disminuir su relevancia frente al Corolla Híbrido, que se fabrica en EE. UU. y supera al Prius en ventas en un 56 %. Toyota tiene la flexibilidad de eliminar el Prius sin afectar significativamente su oferta híbrida, dado que los consumidores pueden optar por el Corolla Híbrido o el RAV4 Híbrido.El Subaru WRX y el Impreza dependen de la limitada capacidad de fabricación de la marca en EE. UU. Con un alto porcentaje de contenido japonés, la prioridad de producción se ha desplazado hacia modelos más vendidos como el Crosstrek, lo que deja al WRX y especialmente al Impreza en una posición vulnerable. Esto podría derivar en la reducción o eliminación de versiones deportivas.El dúo GR86/BRZ es famoso por su ligereza, agilidad y diversión al conducir, especialmente con transmisión manual. Sin embargo, ambos modelos se producen en Japón con un 85 % de componentes japoneses, y las bajas ventas ponen en riesgo su continuidad. Mientras Toyota y Subaru priorizan otros vehículos de mayor volumen, la supervivencia de estos deportivos compactos queda en duda.El Mazda3, ya sea en versión sedán o hatchback, combina estilo, confort y la opción de transmisión manual, algo cada vez más raro. Aunque parte de la producción se realiza en México, la marca dependerá de incrementar el contenido estadounidense para mantener su volumen de ventas. La eliminación del Mazda3 en EE. UU. sería un golpe para quienes buscan un hatchback deportivo accesible y confiable.El Mazda CX-5 es un crossover compacto que destaca por su manejo ágil y respuesta inmediata, comparable incluso con transmisiones de doble embrague de alta gama. Sin embargo, al estar ensamblado en Japón y utilizar un 90 % de piezas japonesas, no hay planes de producirlo en EE. UU., lo que pone en peligro su disponibilidad en el país. Mazda podría compensar con otros modelos como el CX-50 y el CX-30, pero el CX-5 sigue siendo un favorito que corre riesgo.Estos 5 grandes coches japoneses podrían desaparecer de EE. UU.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Toyota Prius, ensamblado 100 % en Japón, ha visto disminuir su relevancia frente al Corolla Híbrido, que se fabrica en EE. UU. y supera al Prius en ventas en un 56 %. Toyota tiene la flexibilidad de eliminar el Prius sin afectar significativamente su oferta híbrida, dado que los consumidores pueden optar por el Corolla Híbrido o el RAV4 Híbrido.
El Subaru WRX y el Impreza dependen de la limitada capacidad de fabricación de la marca en EE. UU. Con un alto porcentaje de contenido japonés, la prioridad de producción se ha desplazado hacia modelos más vendidos como el Crosstrek, lo que deja al WRX y especialmente al Impreza en una posición vulnerable. Esto podría derivar en la reducción o eliminación de versiones deportivas.
El dúo GR86/BRZ es famoso por su ligereza, agilidad y diversión al conducir, especialmente con transmisión manual. Sin embargo, ambos modelos se producen en Japón con un 85 % de componentes japoneses, y las bajas ventas ponen en riesgo su continuidad. Mientras Toyota y Subaru priorizan otros vehículos de mayor volumen, la supervivencia de estos deportivos compactos queda en duda.

El Mazda3, ya sea en versión sedán o hatchback, combina estilo, confort y la opción de transmisión manual, algo cada vez más raro. Aunque parte de la producción se realiza en México, la marca dependerá de incrementar el contenido estadounidense para mantener su volumen de ventas. La eliminación del Mazda3 en EE. UU. sería un golpe para quienes buscan un hatchback deportivo accesible y confiable.
El Mazda CX-5 es un crossover compacto que destaca por su manejo ágil y respuesta inmediata, comparable incluso con transmisiones de doble embrague de alta gama. Sin embargo, al estar ensamblado en Japón y utilizar un 90 % de piezas japonesas, no hay planes de producirlo en EE. UU., lo que pone en peligro su disponibilidad en el país. Mazda podría compensar con otros modelos como el CX-50 y el CX-30, pero el CX-5 sigue siendo un favorito que corre riesgo.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ferrari mazda precios kia volkswagen mercedes tesla crossover awd chevrolet prueba de manejo audi bmw nissan porsche toyota ford hyundai suv autos nuevos

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Video del GMC Terrain 2026 de General ...
GMC Terrain 2026

La AT4 que probamos, acentúa las posibilidades todoterreno del modelo.

Ir a la entrada.
  • La GMC Terrain 2026 de General Motors ...
  • General Motors incorpora dos nuevos estilos al ...
  • Lucid Air Touring (Toma de contacto)
Los precios del Mazda CX-30 2026

El SUV crossover subcompacto Mazda CX-30 debutó en el Auto Show de Ginebra 2019. ...

Ir a la entrada.
  • ¡Arrancó la carrera por los World Car ...
  • El Kia Sportage 2026 se renueva
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

GALERIAS DESTACADAS

Hyundai metaplanta Can-Am Origin 73 2025 Honda Trailsport
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv