Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

La Nissan Pathfinder y sus generaciones

Album 1

En unos días conoceremos a la quinta generación de la Nissan Pathfinder, el pretexto ideal para repasar la evolución de una de las SUVs más antiguas de la marca nipona.Nissan Pathfinder WD21 1986. Aún antes del lanzamiento de la Ford Explorer, Nissan decidió lanzar una SUV de tamaño más contenido que la Patrol. Conocida como Terrano en algunos mercados, la Patfinder tomó la base de la combustible pick-up  Hardbody D21.Un motor V6 3.0 l ofrecía 143 hp y 162 lb-pie. Más adelante la salida se mejoró a 153 hp y 180 lb-pie. También estuvo disponible con un motor cuatro cilindros 2.4 l de 106 hp. Desde esta generación ofrecía su característica manija trasera montada en el pilar C.Nissan Pathfinder R50 1996. Para su segunda generación, la Pathfinder dejó la carrocería sobre bastidor para pasarse a una plataforma monocasco de propulsión trasera, lo que le permitía recibir el sistema de tracción total del Skyline GT-R en algunas versiones.Los primeros modelos se ofrecían con un motor V6 3.3 l, evolución del 3.0 l, con 168 hp y 196 lb-pie. El motor se conservó para el lifting facial.Para el año modelo 1999.5, recibió un lavado de cara profundo que afectó sobre todo al frente, pero los cambios más importantes estaban por venir.Para el año modelo 2001, Nissan tomó el V6 3.0 del Maxima y los llevó a los 3.5 l para generar más par. El VQ35DE ofreció 250 hp y 240 lb-pie y eventualmente se convirtió en la columna vertebral de la marca, e incluso de Infiniti.Nissan Pathfinder R51 2005. Para la tercera generación, la Pathfinder volvió a la base de la pick-up mediana de la marca, la Frontier D40, con lo que retomó la base de largueros. Por primera vez ofreció una tercera fila de asientos.También compartía motor con la Frontier, concretamente, un V6 4.0 l de 270 hp y 291 lb-pie, aunque en otros mercados también estuvo disponible un cuatro cilindros 2.5 l de 169 hp y 297 lb-pie.Para la actualización de 2008, ofreció el motor V8 5.6 l de la Armada, con 310 hp y 388 lb-pie.Nissan Pathfinder R52 2013. Para su cuarta generación, la Pathfinder volvió a una base monocasco, esta vez, de tracción delantera, derivada del Altima. El diseño era más suave y orgánico y perdió sus características manijas traseras.También del Altima llegó (o mejor dicho, volvió) el motor V6 3.5 l, ahora con 260 hp y 240 lb-pie, aunque ahora acoplado a una caja CVT.En el año modelo 2014 vino con un motor 2.5 l sobrealimentado con asistencia híbrida, con un combinado de 250 hp y 243 lb-pie.En 2018 un facelift le otorgó a la Pathfinder un diseño ligeramente más cuadrado, mientras que el motor aumentó su salida a 284 hp y 259 lb-pie.La siguiente generación de la Nissan Pathfinder se presentará el 4 de febrero. Debería repetir la plataforma de la actual generación del Altima, con el motor 2.0T, que debería ofrecer más que los 248 hp y 273 lb-pie del sedán. Es probable que también haya una variante híbrida.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

En unos días conoceremos a la quinta generación de la Nissan Pathfinder, el pretexto ideal para repasar la evolución de una de las SUVs más antiguas de la marca nipona.
Nissan Pathfinder WD21 1986. Aún antes del lanzamiento de la Ford Explorer, Nissan decidió lanzar una SUV de tamaño más contenido que la Patrol. Conocida como Terrano en algunos mercados, la Patfinder tomó la base de la combustible pick-up Hardbody D21.
Un motor V6 3.0 l ofrecía 143 hp y 162 lb-pie. Más adelante la salida se mejoró a 153 hp y 180 lb-pie. También estuvo disponible con un motor cuatro cilindros 2.4 l de 106 hp. Desde esta generación ofrecía su característica manija trasera montada en el pilar C.

Nissan Pathfinder R50 1996. Para su segunda generación, la Pathfinder dejó la carrocería sobre bastidor para pasarse a una plataforma monocasco de propulsión trasera, lo que le permitía recibir el sistema de tracción total del Skyline GT-R en algunas versiones.
Los primeros modelos se ofrecían con un motor V6 3.3 l, evolución del 3.0 l, con 168 hp y 196 lb-pie. El motor se conservó para el lifting facial.
Para el año modelo 1999.5, recibió un lavado de cara profundo que afectó sobre todo al frente, pero los cambios más importantes estaban por venir.

Para el año modelo 2001, Nissan tomó el V6 3.0 del Maxima y los llevó a los 3.5 l para generar más par. El VQ35DE ofreció 250 hp y 240 lb-pie y eventualmente se convirtió en la columna vertebral de la marca, e incluso de Infiniti.
Nissan Pathfinder R51 2005. Para la tercera generación, la Pathfinder volvió a la base de la pick-up mediana de la marca, la Frontier D40, con lo que retomó la base de largueros. Por primera vez ofreció una tercera fila de asientos.
También compartía motor con la Frontier, concretamente, un V6 4.0 l de 270 hp y 291 lb-pie, aunque en otros mercados también estuvo disponible un cuatro cilindros 2.5 l de 169 hp y 297 lb-pie.

Para la actualización de 2008, ofreció el motor V8 5.6 l de la Armada, con 310 hp y 388 lb-pie.
Nissan Pathfinder R52 2013. Para su cuarta generación, la Pathfinder volvió a una base monocasco, esta vez, de tracción delantera, derivada del Altima. El diseño era más suave y orgánico y perdió sus características manijas traseras.
También del Altima llegó (o mejor dicho, volvió) el motor V6 3.5 l, ahora con 260 hp y 240 lb-pie, aunque ahora acoplado a una caja CVT.

En el año modelo 2014 vino con un motor 2.5 l sobrealimentado con asistencia híbrida, con un combinado de 250 hp y 243 lb-pie.
En 2018 un facelift le otorgó a la Pathfinder un diseño ligeramente más cuadrado, mientras que el motor aumentó su salida a 284 hp y 259 lb-pie.
La siguiente generación de la Nissan Pathfinder se presentará el 4 de febrero. Debería repetir la plataforma de la actual generación del Altima, con el motor 2.0T, que debería ofrecer más que los 248 hp y 273 lb-pie del sedán. Es probable que también haya una variante híbrida.

 

En unos días conoceremos a la quinta generación de la Nissan Pathfinder, el pretexto ideal para repasar la evolución de una de las SUVs más antiguas de la marca nipona.

 

 


Relacionadas

Nissan GT-R(X) 2050 Concept, What?, nosotros pusimos la...
nissan-gt-r-x-2050-concept.jpg

El centro Nissan Design America presenta el GT-R(X) Concept, o la visión...

Twittear

TAGS

mazda porsche autos nuevos bmw precios mercedes kia chevrolet ferrari toyota prueba de manejo ford crossover volkswagen audi awd hyundai Eléctrico nissan suv

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Nissan Armada llega con mejor artillería al ...
2025 Nissan Armada

Viene con una excelente dinámica de conducción, rendimiento y eficiencia mejorados, y una cómoda ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Kia Carnival, cuando el hábito no ...
  • 2025 Nissan Murano marca un rompimiento importante ...
  • El nuevo Nissan Sentra regresa de los ...
2025 NY Autoshow en 10 minutos

Fuiste, no fuiste, irás… tienes que ver nuestro video. Le vas a sacar mas ...

Ir a la entrada.
  • ¿Qué hay de nuevo en el New ...
  • Stella Li, SVP de BYD y World ...
  • Steve Center recibe el premio al Auto ...

GALERIAS DESTACADAS

Slate EV Mazda BT-50 NYIAS 2025 Charger Daytona Scat Pack EV Escalade IQ ski-doo

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv