El primer EV de Subaru que no logró convencer
El Subaru Solterra, creado en colaboración con Toyota, esperaba ofrecer la confiabilidad de Subaru en un vehículo totalmente eléctrico. No obstante, sus problemas con la baja autonomía, carga lenta y falta de filosofía de diseño Subaru han llevado a que la popularidad del modelo haya decaído en 2025. A pesar de las expectativas, este modelo no ha sido capaz de destacar entre la competencia y las ventas han sido decepcionantes. Los problemas típicos de Subaru, como el uso de plásticos y el diseño exterior, no han mejorado con este modelo eléctrico.
Destacado: Baja autonomía, problemas con la carga, falta de identidad Subaru.
Ford Mustang Mach-E
Un SUV deportivo con un rendimiento que no convence
Cuando el Ford Mustang Mach-E fue lanzado, muchos lo vieron como un cambio radical para Ford, combinando el rendimiento de un muscle car con la eficiencia de un SUV eléctrico. Sin embargo, el modelo base tiene una autonomía insuficiente y tiempos de carga más largos de lo que los compradores esperan. A pesar de su diseño atractivo y sus capacidades deportivas, Ford aún no ha logrado adaptarse completamente a las tendencias del mercado de los EVs, y no ha optimizado la plataforma para mejorar la experiencia del conductor.
Destacado: Autonomía limitada, carga lenta, falta de adaptación a nuevas tendencias.
El SUV eléctrico que no terminó de despegar
El Volkswagen ID.4 fue muy esperado por aquellos que buscaban un SUV eléctrico de alcance masivo. Sin embargo, aunque promete mucho sobre el papel, en la práctica ha sido una decepción. Con un sistema de infoentretenimiento lento y problemático, mala maniobrabilidad y problemas de calidad, el ID.4 ha tenido que hacer frente a una serie de recalls. En los Estados Unidos, este modelo fue suspendido temporalmente por ventas debido a estos problemas. VW tendrá que hacer mejoras significativas si desea que el ID.4 sea competitivo en 2026.
Destacado: Problemas de calidad, manejo rígido, fallos en el sistema de infoentretenimiento.
El lujo eléctrico que no llegó a cumplir
El Mercedes-Benz EQB es parte de la ambiciosa visión de Mercedes de ser completamente eléctrico para 2030. A pesar de su diseño elegante y el prestigio de la marca, el EQB no ha logrado impresionar en 2025. Con una autonomía escasa, carga lenta y tecnología obsoleta, este modelo no ha logrado el impacto esperado. Incluso, Mercedes-Benz ha decidido discontinuar el EQB, lo que indica que no ha cumplido con las expectativas del mercado. Aunque ofrece lujo, la falta de rendimiento y modernidad lo ha dejado atrás en comparación con otros rivales.
Destacado: Baja autonomía, problemas con la carga, desactualización tecnológica.
Una promesa de lujo que no termina de convencer
El Audi e-Tron fue lanzado como uno de los EVs de lujo más avanzados del mercado, pero su versión 2025 comienza a sentirse anticuada. A pesar de ser un vehículo que pone mucho énfasis en la tecnología, el e-Tron ha sido superado por otros modelos que ofrecen mejor autonomía, sistemas de infoentretenimiento más rápidos y tiempos de carga mejorados. Con una autonomía limitada y una experiencia de carga lenta, el Audi e-Tron no logra mantenerse competitivo en 2025, especialmente teniendo en cuenta el elevado precio de entrada. Los consumidores esperan más de una marca premium como Audi.
Destacado: Autonomía limitada, sistema de carga obsoleto, experiencia de usuario inferior.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...