Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Los 5 diseños de Toyota que rompieron el molde: Innovación y estilo sin límites

Album 1

Introducido en 2016, el Toyota C-HR rompió con el diseño convencional de los crossovers al adoptar una línea de techo tipo coupé y una estética agresiva. Su diseño dinámico no solo lo hizo destacar, sino que también atrajo a un público joven y consciente del estilo. Además de su aspecto llamativo, el C-HR cuenta con avanzadas características de seguridad y un interior cómodo, lo que lo convierte en un vehículo ideal para entornos urbanos. Este modelo reafirma el compromiso de Toyota con la innovación, al dirigirse a nuevos segmentos del mercado y desafiar las expectativas de los consumidores.Lanzado en 2006, el Toyota FJ Cruiser fue un SUV inspirado en el legendario FJ40 Land Cruiser. Con un diseño robusto y características distintivas como los faros redondos y una estructura sólida, el FJ Cruiser rápidamente ganó popularidad entre los aficionados al off-road. Aunque fue descontinuado en 2014, el FJ Cruiser sigue siendo muy valorado debido a su combinación única de tecnología moderna y estilo vintage. Su legado perdura en la memoria de quienes buscan aventura y fiabilidad en un solo vehículo.El Toyota MR2, producido entre 1984 y 2007, fue el primer coche deportivo de motor central de la marca, ofreciendo una experiencia de conducción única. Compacto y con un manejo impresionante, el MR2 conquistó a los puristas del automóvil, brindando un rendimiento excepcional a un precio accesible. A lo largo de sus tres generaciones, el MR2 se fue adaptando a los avances tecnológicos, pero siempre conservó su esencia. A día de hoy, sigue siendo un modelo muy querido por los entusiastas de los coches deportivos, simbolizando la capacidad de Toyota para innovar en el segmento de los vehículos deportivos.El Toyota Celica, lanzado en 1970, se convirtió en un referente para los entusiastas de los coches deportivos, gracias a su atractivo diseño y su precio accesible. Este modelo no solo destacaba por su estilo, sino también por su participación en el Campeonato Mundial de Rally, lo que le dio una credibilidad que pocos deportivos de su época podían ofrecer. A lo largo de los años, el Celica fue sometido a varias transformaciones, pero siempre mantuvo ese toque deportivo que lo hizo tan especial. Aunque ya no se fabrica, el legado del Celica sigue vivo en los deportivos modernos de Toyota.Lanzado en 1997, el Toyota Prius no solo cambió la imagen de los vehículos híbridos, sino que definió una nueva era para los coches más ecológicos. Con su diseño distintivo, el Prius desafió las normas de la industria al priorizar la eficiencia de combustible y la reducción de emisiones sobre la estética tradicional. A pesar del escepticismo inicial, su éxito global demostró que el futuro del automóvil era más sostenible. Con el paso de los años, el Prius ha evolucionado hacia un diseño más elegante y con tecnología avanzada, manteniendo su lugar como un ícono de innovación.Los 5 diseños de Toyota que rompieron el molde: Innovación y estilo sin límites.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Introducido en 2016, el Toyota C-HR rompió con el diseño convencional de los crossovers al adoptar una línea de techo tipo coupé y una estética agresiva. Su diseño dinámico no solo lo hizo destacar, sino que también atrajo a un público joven y consciente del estilo. Además de su aspecto llamativo, el C-HR cuenta con avanzadas características de seguridad y un interior cómodo, lo que lo convierte en un vehículo ideal para entornos urbanos. Este modelo reafirma el compromiso de Toyota con la innovación, al dirigirse a nuevos segmentos del mercado y desafiar las expectativas de los consumidores.
Lanzado en 2006, el Toyota FJ Cruiser fue un SUV inspirado en el legendario FJ40 Land Cruiser. Con un diseño robusto y características distintivas como los faros redondos y una estructura sólida, el FJ Cruiser rápidamente ganó popularidad entre los aficionados al off-road. Aunque fue descontinuado en 2014, el FJ Cruiser sigue siendo muy valorado debido a su combinación única de tecnología moderna y estilo vintage. Su legado perdura en la memoria de quienes buscan aventura y fiabilidad en un solo vehículo.
El Toyota MR2, producido entre 1984 y 2007, fue el primer coche deportivo de motor central de la marca, ofreciendo una experiencia de conducción única. Compacto y con un manejo impresionante, el MR2 conquistó a los puristas del automóvil, brindando un rendimiento excepcional a un precio accesible. A lo largo de sus tres generaciones, el MR2 se fue adaptando a los avances tecnológicos, pero siempre conservó su esencia. A día de hoy, sigue siendo un modelo muy querido por los entusiastas de los coches deportivos, simbolizando la capacidad de Toyota para innovar en el segmento de los vehículos deportivos.

El Toyota Celica, lanzado en 1970, se convirtió en un referente para los entusiastas de los coches deportivos, gracias a su atractivo diseño y su precio accesible. Este modelo no solo destacaba por su estilo, sino también por su participación en el Campeonato Mundial de Rally, lo que le dio una credibilidad que pocos deportivos de su época podían ofrecer. A lo largo de los años, el Celica fue sometido a varias transformaciones, pero siempre mantuvo ese toque deportivo que lo hizo tan especial. Aunque ya no se fabrica, el legado del Celica sigue vivo en los deportivos modernos de Toyota.
Lanzado en 1997, el Toyota Prius no solo cambió la imagen de los vehículos híbridos, sino que definió una nueva era para los coches más ecológicos. Con su diseño distintivo, el Prius desafió las normas de la industria al priorizar la eficiencia de combustible y la reducción de emisiones sobre la estética tradicional. A pesar del escepticismo inicial, su éxito global demostró que el futuro del automóvil era más sostenible. Con el paso de los años, el Prius ha evolucionado hacia un diseño más elegante y con tecnología avanzada, manteniendo su lugar como un ícono de innovación.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ford crossover autos nuevos hyundai mazda ferrari toyota porsche prueba de manejo tesla audi awd nissan volkswagen chevrolet precios mercedes suv bmw kia

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Video del GMC Terrain 2026 de General ...
GMC Terrain 2026

La AT4 que probamos, acentúa las posibilidades todoterreno del modelo.

Ir a la entrada.
  • La GMC Terrain 2026 de General Motors ...
  • General Motors incorpora dos nuevos estilos al ...
  • Lucid Air Touring (Toma de contacto)
Los precios del Mazda CX-30 2026

El SUV crossover subcompacto Mazda CX-30 debutó en el Auto Show de Ginebra 2019. ...

Ir a la entrada.
  • ¡Arrancó la carrera por los World Car ...
  • El Kia Sportage 2026 se renueva
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...

GALERIAS DESTACADAS

Hyundai metaplanta Can-Am Origin 73 2025 Honda Trailsport
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv