El Audi Q5 Híbrido, el primer SUV híbrido de producción de Audi, se lanzó en 2013 con la intención de sentar las bases para un futuro más eficiente para la marca de lujo alemana. Sin embargo, aunque su motor de 2.0 litros turboalimentado ofrecía un rendimiento decente y el sistema híbrido mejoraba la eficiencia, la autonomía en modo completamente eléctrico era muy limitada. A pesar de que Audi continuó desarrollando vehículos híbridos, el Q5 Híbrido fue eclipsado por sus versiones no híbridas y otros modelos más potentes. El Q5 Híbrido fue un intento adelantado a su tiempo, pero con la limitada adopción de la tecnología en ese momento, el modelo quedó en el olvido.
El Acura ILX Híbrido fue un sedán de lujo que se derivaba del Honda Civic, y su modelo híbrido fue una de las primeras incursiones de la marca en la electrificación. A pesar de sus orígenes sólidos y una excelente eficiencia de combustible, el ILX Híbrido no logró atraer a la clientela que Acura esperaba. Su motor pequeño y de rendimiento limitado no encajaba con la imagen de lujo deportivo que la marca quería proyectar, y el sedán híbrido nunca pudo despegar. Aunque el ILX híbrido tenía una eficiencia impresionante para su clase, su falta de potencia y atractivo hizo que fuera rápidamente olvidado.
El Mazda Tribute Híbrido, basado en el Ford Escape Hybrid, fue un vehículo de cumplimiento que no pudo destacarse. Aunque compartía el mismo sistema híbrido desarrollado por Toyota, la versión de Mazda fue muy limitada y estuvo disponible solo en mercados específicos como California. A pesar de ser un modelo muy eficiente, la falta de una estrategia de marketing clara y la decisión de Mazda de centrarse en otros modelos hizo que el Tribute híbrido desapareciera rápidamente del mercado. Años después, Mazda regresaría al mercado de los híbridos con otros modelos más exitosos, pero el Tribute híbrido se convirtió en uno de los vehículos más olvidados de la historia.
El Nissan Murano Híbrido de 2016 fue un experimento único que la marca lanzó en el segmento de los crossovers medianos. El vehículo mantenía el atractivo diseño y la comodidad del Murano estándar, pero con un motor híbrido que prometía mejorar la eficiencia de combustible. A pesar de las mejoras en consumo, el Murano híbrido no pudo superar al Murano con motor V6 convencional en términos de rendimiento, y la falta de una campaña de marketing efectiva hizo que este modelo se quedara en las sombras. Fue una oportunidad perdida para Nissan, ya que el híbrido pudo haber sido una opción más eficiente si se le hubiera promovido adecuadamente.
El Subaru XV Crosstrek Híbrido fue un intento del fabricante japonés de incursionar en el mundo de los híbridos con un modelo todoterreno. Introducido en 2014, este híbrido combinaba el tradicional motor bóxer de Subaru con un sistema híbrido modesto. Sin embargo, el aumento de eficiencia no fue tan impresionante como se esperaba, y los propietarios notaron una reducción en la autonomía debido a la inclusión de una batería más pequeña y un tanque de gasolina más limitado. A pesar de sus fortalezas off-road y tracción total, el XV Crosstrek híbrido nunca pudo competir con modelos más refinados del mercado, por lo que pasó al olvido tras unos pocos años.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...