El Toyota Grand Highlander Hybrid 2025 ofrece entre 27 y 36 MPG combinados, dependiendo de la configuración. Se posiciona como un SUV pensado para familias numerosas que no quieren renunciar al ahorro en combustible. Toyota refuerza así su reputación en el terreno de los híbridos, aportando robustez, fiabilidad y una gran habitabilidad.
El Hyundai Santa Fe Hybrid 2025 es un SUV de tres filas que sorprende al lograr hasta 36 MPG combinados, algo poco habitual en su tamaño. Edmunds lo ha catalogado como el SUV híbrido número uno en su clase, gracias a su amplitud, confort de marcha y la incorporación de las últimas ayudas a la conducción. Ideal para familias que buscan espacio y eficiencia.
Con un rango de 35 a 43 MPG combinados, el Kia Sportage Hybrid 2025 se sitúa entre los más eficientes de su categoría. No en vano, ha recibido una valoración de 8,5/10 en Car and Driver y ocupa el puesto #2 entre los SUV híbridos pequeños según Edmunds. Su equilibrio entre eficiencia, diseño y fiabilidad lo convierten en una compra redonda.
El Hyundai Tucson Hybrid 2025 ofrece entre 35 y 38 MPG combinados, lo que lo coloca como una de las opciones más equilibradas de su segmento. Destaca por su amplio equipamiento tecnológico, un interior cómodo y un sistema híbrido que rinde sin comprometer las prestaciones. Es un SUV compacto con vocación global y gran éxito de ventas.
El Mazda CX-50 Hybrid 2025 combina una estética elegante con un consumo medio de 38 MPG combinados, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes no quieren renunciar al estilo ni a la eficiencia. Mazda ha sabido equilibrar dinamismo y ahorro de combustible en un SUV que gana cada vez más adeptos en Europa y EE. UU.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...