Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Los 5 peores motores fabricados en los últimos 10 años

Album 1

El 2.4L Ecotec de General Motors, presente en Chevrolet Equinox y GMC Terrain, destaca por su consumo excesivo de aceite y fallos en la cadena de distribución y del eje de equilibrado. Aunque GM lanzó campañas de recall y garantías extendidas, su reputación quedó dañada. Este motor es un recordatorio de que incluso marcas con experiencia pueden fallar en ingeniería básica.El MR20DE, instalado en el Nissan Sentra y Rogue, ha mostrado falta de durabilidad, con problemas en la cadena de distribución y consumo excesivo de aceite. Si no se corrigen a tiempo, pueden provocar daños severos en el motor. A pesar de ser vendido como un propulsor confiable, sus fallos frecuentes han generado descontento en la clientela de Nissan.El FB20 de Subaru, usado en el Impreza y Forester, prometía eficiencia y buen rendimiento, pero ha sufrido problemas como fugas de aceite y fallos en la junta de culata. Para quienes dependen del coche a diario o en viajes largos, estas averías suponen costes elevados y pérdida de confiabilidad. Aunque Subaru ha intentado mejorar la nueva generación, el FB20 sigue siendo un ejemplo negativo de ingeniería reciente.El N63 V8 de BMW, presente en la Serie 5 y Serie 7, se caracteriza por su twin-turbo y inyección directa, pero también por graves problemas de fiabilidad. Incluye consumo excesivo de aceite, fallos en la cadena de distribución y deficiencias en el sistema de refrigeración, lo que deriva en reparaciones muy costosas. BMW ofreció garantías extendidas y varias actualizaciones, pero la mala fama del motor persiste.El motor EA888 de Volkswagen, instalado en modelos como el Audi A4 y el VW Golf, se ha ganado críticas por su excesivo consumo de aceite. Los propietarios reportan añadir aceite entre cambios, problema derivado de unos anillos de pistón que no sellan correctamente. Esto ha llevado a un desgaste prematuro e incluso fallos completos del motor. A pesar de mejoras en el diseño, su reputación sigue afectada y además genera mayores emisiones contaminantes.Los 5 peores motores fabricados en los últimos 10 años.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El 2.4L Ecotec de General Motors, presente en Chevrolet Equinox y GMC Terrain, destaca por su consumo excesivo de aceite y fallos en la cadena de distribución y del eje de equilibrado. Aunque GM lanzó campañas de recall y garantías extendidas, su reputación quedó dañada. Este motor es un recordatorio de que incluso marcas con experiencia pueden fallar en ingeniería básica.
El MR20DE, instalado en el Nissan Sentra y Rogue, ha mostrado falta de durabilidad, con problemas en la cadena de distribución y consumo excesivo de aceite. Si no se corrigen a tiempo, pueden provocar daños severos en el motor. A pesar de ser vendido como un propulsor confiable, sus fallos frecuentes han generado descontento en la clientela de Nissan.
El FB20 de Subaru, usado en el Impreza y Forester, prometía eficiencia y buen rendimiento, pero ha sufrido problemas como fugas de aceite y fallos en la junta de culata. Para quienes dependen del coche a diario o en viajes largos, estas averías suponen costes elevados y pérdida de confiabilidad. Aunque Subaru ha intentado mejorar la nueva generación, el FB20 sigue siendo un ejemplo negativo de ingeniería reciente.

El N63 V8 de BMW, presente en la Serie 5 y Serie 7, se caracteriza por su twin-turbo y inyección directa, pero también por graves problemas de fiabilidad. Incluye consumo excesivo de aceite, fallos en la cadena de distribución y deficiencias en el sistema de refrigeración, lo que deriva en reparaciones muy costosas. BMW ofreció garantías extendidas y varias actualizaciones, pero la mala fama del motor persiste.
El motor EA888 de Volkswagen, instalado en modelos como el Audi A4 y el VW Golf, se ha ganado críticas por su excesivo consumo de aceite. Los propietarios reportan añadir aceite entre cambios, problema derivado de unos anillos de pistón que no sellan correctamente. Esto ha llevado a un desgaste prematuro e incluso fallos completos del motor. A pesar de mejoras en el diseño, su reputación sigue afectada y además genera mayores emisiones contaminantes.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ferrari crossover toyota bmw volkswagen prueba de manejo chevrolet kia autos nuevos nissan mazda suv audi precios mercedes hyundai tesla ford awd porsche

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
Subaru Outback

Subaru Outback del 2025 una combinación casi perfecta, entre un SUV y un Station ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
  • Lo mejor y lo peor de la ...
  • La Maverick de Ford conquista a quienes ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv