En 2025, Dodge ofrece dos opciones de SUV para aquellos que buscan un vehículo versátil, pero con características muy diferentes. El Durango es una SUV de tres filas, ideal para familias grandes o quienes necesitan potencia y capacidad de remolque, mientras que el Hornet es un crossover compacto, perfecto para quienes buscan eficiencia y manejabilidad en un paquete más pequeño. Aunque ambos vehículos tienen el ADN de Dodge, su enfoque y capacidades son claramente distintos, lo que convierte a cada uno en una opción atractiva según las necesidades individuales de los conductores.
SUV de tres filas vs crossover compacto: ¿qué elegir?
El Durango compite en el segmento de SUV medianos de tres filas como el Mazda CX-90 y el Toyota Grand Highlander, ofreciendo espacio y potencia con una capacidad de remolque impresionante. Este modelo está diseñado para quienes necesitan más capacidad y versatilidad. Por otro lado, el Hornet se sitúa entre los SUV crossover más pequeños, rivalizando con el Mazda CX-30 y el Ford Bronco Sport, ofreciendo una conducción más ágil y un consumo de combustible más eficiente. Ambos modelos cumplen funciones distintas, por lo que no es una comparación directa, sino una opción entre capacidad y practicidad.
Desempeño y potencia: El Durango se lleva la delantera
El Durango se destaca principalmente por su potencia. Su gama de motores incluye el V6 de 3.6 litros con 295 caballos de fuerza y un imponente motor V8 de 6.2 litros en la versión SRT Hellcat, que genera 710 caballos de fuerza, convirtiéndolo en uno de los SUV más potentes de tres filas. Este vehículo es ideal para quienes buscan rendimiento y potencia. Por otro lado, el Hornet opta por un motor más modesto. La versión GT tiene un motor turboalimentado de 2.0 litros que ofrece 268 caballos de fuerza, con una opción híbrida R/T que mejora la eficiencia y el consumo de combustible, haciendo del Hornet una opción más práctica para la conducción diaria.
Diseño exterior: Diferentes enfoques, misma identidad
El Durango sigue el estilo clásico de SUV grandes, con una fascia agresiva y una estructura robusta que refleja su potencia. Su diseño, introducido en 2021, mantiene una estética musculosa que atrae a aquellos que buscan un SUV con presencia en la carretera. En cambio, el Hornet tiene un diseño más moderno y deportivo. Aunque es un crossover más pequeño, conserva los rasgos característicos de la marca, como la barra de luces trasera y una fascia delantera baja y ancha, dando una sensación de dinamismo. Ambos vehículos mantienen el estilo inconfundible de Dodge, pero el Durango ofrece una presencia más imponente mientras que el Hornet es más ágil y juvenil.
Precios y opciones: ¿Cuál se ajusta a tu presupuesto?
Si bien ambos modelos se ofrecen a precios competitivos, el Durango tiene una gama más amplia y, por lo tanto, un rango de precios más alto. El modelo base GT comienza en $38,495, y puede alcanzar hasta $101,290 en las versiones más altas como la SRT Hellcat. En comparación, el Hornet es una opción más económica, con la versión base GT a partir de $29,995 y las versiones R/T que rondan entre $41,645 y $47,485. Así, si tienes un presupuesto limitado o prefieres un SUV más pequeño y eficiente, el Hornet es la opción más asequible. Pero si lo que buscas es potencia, espacio y un vehículo familiar, el Durango puede ser la mejor elección.
Un precio que redefine lo que significa “accesible” en movilidad eléctrica, con tecnología que no sacrifica prestaciones. Comprar un vehículo eléctrico en Hong Kong acaba de volverse mucho más interesante gracias a BYD, que ha lanzado el Atto 2 con volante a la derecha por apenas 169.800 HKD (unos 21.600 dólares), es decir, un 30% […]
El compacto familiar coreano se resiste a desaparecer y prepara una tercera actualización, algo muy poco común en el sector. En un mercado dominado por SUV y crossovers, Hyundai sigue apostando por los coches compactos tradicionales, y el i30 es su mejor ejemplo. Presentado en 2016, ya ha recibido dos renovaciones: una profunda en 2020 […]
En el competitivo mundo del diseño automotriz, pocos profesionales pueden presumir una carrera que atraviese Asia, Europa y Estados Unidos, mezclando la robustez de los 4×4 clásicos con la innovación de los SUV eléctricos. En esta conversación íntima y técnica, hablamos con Soomin Choe —responsable de Diseño de Hyundai Motor América— sobre su trayectoria, la […]
El gigante japonés da un giro histórico hacia la electrificación con un diseño que cambiará las reglas del juego. Toyota, conocido por décadas como uno de los grandes defensores de los motores de gasolina e híbridos, ha revelado el interior de un prototipo que redefine su estrategia y podría marcar el punto final para los […]