Bajo el capó, el GV70 ofrece dos opciones de motorización: un 2.5T de cuatro cilindros turbo con 300 CV y un 3.5T V6 biturbo con 375 CV, ambos asociados a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción total. Para quienes buscan movilidad eléctrica, Genesis mantiene disponible el GV70 Electrified, prácticamente idéntico en diseño pero con un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
Una de las grandes novedades es la incorporación de una pantalla panorámica de 27 pulgadas, que fusiona el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento en una sola interfaz moderna e intuitiva. La cabina mantiene la esencia premium de la marca: materiales de primera, asientos cómodos y un diseño elegante. Si bien la fila trasera sigue siendo algo justa, el habitáculo transmite sensación de lujo en cada detalle.
El Genesis GV70 2026 equilibra lujo y deportividad. Su dirección precisa y la suavidad de la suspensión lo convierten en un gran compañero para viajes largos, pero también responde con agilidad cuando se le exige más. Además, añade por primera vez Modos de Terreno para nieve, lodo y arena, ampliando su versatilidad más allá del asfalto y acercándose a la filosofía de marcas con tradición en la tracción total.
Con un precio inicial de 49.480 dólares para el 2.5T y 64.910 dólares para el 3.5T, el GV70 se coloca como una de las propuestas más atractivas en el segmento premium. Sus únicos puntos débiles son la ausencia de una variante híbrida y un toque menos deportivo que el Porsche Macan, aunque compensa con un equilibrio excelente entre lujo, potencia y tecnología. En definitiva, el Genesis GV70 2026 reafirma que la marca coreana ha llegado para quedarse en la élite de los SUV compactos de lujo.
El regreso del Volvo XC70 en formato híbrido enchufable marca un antes y un después en la industria: combina más de 200 km de rango eléctrico con una autonomía total superior a los 1.200 km sin recargar ni repostar. El esperado regreso del Volvo XC70 no es un simple lanzamiento más dentro del mercado SUV. […]
Una patente de Mazda plantea un motor de seis tiempos capaz de funcionar con gasolina y producir hidrógeno, eliminando emisiones de CO2 y desafiando a los vehículos eléctricos. El Mazda de seis tiempos llega como una de las patentes más sorprendentes de la última década. Mientras los vehículos eléctricos siguen enfrentando problemas como la autonomía, […]
El nuevo Leaf sorprende con dos puertos de carga que combinan compatibilidad Tesla y estándar, pero con ciertas peculiaridades que todo conductor debe conocer. El Nissan Leaf 2026 introduce un sistema de carga inédito que combina tradición y modernidad eléctrica. A diferencia de otros vehículos eléctricos, este modelo cuenta con dos puertos de carga: uno […]
El Ferrari Pinin de 1980, un prototipo único de cuatro puertas y motor Flat-12, demuestra que Ferrari estuvo a punto de redefinir su imagen más allá de los deportivos. Todos conocemos a Ferrari por sus deportivos y superdeportivos legendarios, pero en 1980, Enzo Ferrari y Pininfarina diseñaron un sedán de lujo de cuatro puertas que […]