Honda ha confirmado que la producción del Acura ZDX ha finalizado, citando la necesidad de alinear mejor su cartera de productos con las demandas del mercado y sus objetivos estratégicos a largo plazo. Este modelo eléctrico, lanzado bajo una colaboración con GM en 2020, no alcanzó las expectativas de ventas, y las cifras han sido relativamente bajas. En la primera mitad del año, Acura vendió solo 10.335 unidades, representando solo un 15% del volumen total de ventas de la marca en EE. UU.
Impacto de los cambios en el mercado de vehículos eléctricos
El mercado de vehículos eléctricos en EE. UU. ha mostrado señales de desaceleración, impulsadas en parte por la eliminación gradual de créditos fiscales federales y por una demanda más débil de lo anticipado. La eliminación de incentivos fiscales, como el crédito de $7,500, ha afectado la adopción de estos vehículos. Además, los fabricantes han tenido que posponer o cancelar planes de expansión en plantas de baterías y nuevos modelos eléctricos, lo que refleja la incertidumbre económica y las fluctuaciones en el interés de los consumidores.
El ZDX y su relación con los modelos de GM
El Acura ZDX compartía muchas características mecánicas con otros vehículos eléctricos de GM, como el SUV Cadillac Lyriq. GM también fabrica el Honda EV Prologue en su planta de México, lo que indica que, a pesar de la finalización del ZDX, la asociación entre Honda y GM sigue en pie en términos de producción de otros modelos eléctricos. Sin embargo, el bajo rendimiento del ZDX ha generado dudas sobre el futuro de estos vehículos en el mercado estadounidense.
El futuro de los vehículos eléctricos en EE. UU.
A pesar de la desaceleración temporal, las ventas de vehículos eléctricos han alcanzado niveles récord en EE. UU., representando el 11,2% de las ventas totales en agosto. A pesar de los desafíos inmediatos, la industria automotriz sigue apostando por la transición a la electrificación. El futuro de los EVs podría depender de cómo se adapten los fabricantes a la evolución de los incentivos fiscales y a los cambios en las preferencias de los consumidores, especialmente en un contexto económico volátil.
El Miami International Auto Show 2025 llega del 26 de septiembre al 5 de octubre al Miami Beach Convention Center con tres protagonistas indiscutibles: el debut en un salón del automóvil del nuevo Jeep Cherokee 2026, un espacio cada vez más amplio para los vehículos eléctricos y una espectacular exhibición de deportivos exóticos y clásicos […]