Honda lleva más de una década perfeccionando este sistema, que debutó en el Accord Hybrid 2014 y ahora llega al Prelude en su cuarta generación. La clave está en una configuración donde un motor eléctrico impulsa directamente las ruedas, mientras que el motor de gasolina VTEC actúa como generador y, en momentos puntuales, como apoyo en carretera. Así, se logra una aceleración similar a la de un eléctrico y la eficiencia de un motor pequeño, todo sin necesidad de enchufar el coche.
Para los más puristas, Honda introduce el innovador S+ Shift, un sistema que simula cambios secuenciales con sonidos y sensaciones realistas. No hay engranajes, pero la experiencia recuerda a una caja manual deportiva, algo que ya hemos visto en modelos eléctricos radicales como el Hyundai Ioniq 5 N. Según la marca, se busca mantener la conexión emocional entre conductor y coche, un detalle clave en un coupé con la historia del Prelude.
Aunque pueda parecer extraño, el sistema del Prelude comparte conceptos con el Koenigsegg Regera, un hiperdeportivo híbrido de 1.500 CV que también utiliza un esquema de transmisión directa. Salvando las distancias, la filosofía es similar: aprovechar motores eléctricos para entregar par instantáneo y reducir complejidad mecánica. Una muestra de que Honda no solo busca eficiencia, sino también prestaciones y fiabilidad en su coupé.
El nuevo Prelude puede no tener la transmisión manual que muchos soñaban, pero ofrece más tecnología, eficiencia y seguridad que nunca. Con más par motor, mejor manejo y un diseño pensado para el disfrute al volante, Honda quiere conquistar tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones. El coupé japonés vuelve diferente, pero con la ambición de ser tan emocionante como lo fue hace 25 años.
El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]
De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]
Mientras las ventas de vehículos eléctricos caen, el negocio energético de Tesla impulsa el valor de sus acciones a niveles inéditos. Tesla sorprendió esta semana con el lanzamiento del Megablock, un sistema prediseñado que combina varios Megapacks con componentes de generación de energía eléctrica. Según la compañía, este desarrollo reducirá costos y tiempos de instalación […]
El término ID. en los vehículos Volkswagen representa la apuesta eléctrica de la marca alemana, combinando innovación tecnológica y diseño inteligente. Volkswagen utiliza la denominación ID. para sus vehículos eléctricos, un símbolo de su transición hacia la movilidad limpia tras el escándalo Dieselgate que le costó miles de millones en multas. Desde 2019, con el […]