Hyundai Genesis Coupe

El primer purasangre coreano y el deportivo con más de 300 HP más económico del planeta. Así ...
15/10/2008

Javier Fueyo

Poco a poco vamos conociendo más detalles de la última y espectacular creación del sorprendente fabricante coreano: el nuevo Hyundai Genesis Coupé. De hecho, desde esta misma semana ya se vende en su mercado de origen, Corea del Sur, y próximamente lo hará en Estados Unidos, países donde nace para competir con los exitosos Mitsubishi Eclipse o Ford Mustang.

Tras la comercialización a principios de año del sedán Genesis, ahora llega el turno de esta espectacular variante deportiva de tres puertas y 2+2 plazas. Fruto de un desarrollo completamente nuevo, el Genesis Coupé utiliza la misma arquitectura flexible de propulsión trasera desarrollada originalmente para el sedán, convenientemente reforzada con materiales más ligeros y un capó realizado íntegramente en fibra de carbono para dotarle de un carácter más dinámico y mejor rigidez torsional, hasta un 15 por ciento superior.

Las dimensiones del nuevo Genesis Coupé son imponentes, muy superiores al actual Hyundai Coupé (conocido como Tiburón en muchos mercados), hasta ahora su modelo más deportivo. Construido sobre una generosa distancia entre ejes de 2,82 metros (22 centímetros más larga que el actual Coupé), mide 4,63 m de longitud, 1,86 de ancho y 1,39 de alto. Todo ello, unido a unas poderosas llantas que pueden alcanzar una medida 245/40 sobre llantas de 19 pulgadas, genera una imagen impactante.

Potencia V6

Eso sí, no sólo de imagen vivirá el nuevo Hyundai Genesis Coupé. El deportivo estrena también en su lanzamiento un nuevo motor de alto rendimiento desarrollado por la marca a partir del conocido V6 Lambda que introdujo en 2004 y que monta, por ejemplo, la berlina; toda una sorpresa, ya que se especulaba con la adopción de una mecánica V8. Junto a las siglas RS (Racing Sport), este propulsor de aluminio mantiene los 3,8 litros de cilindrada y su sofisticada distribución variable en continuo para admisión y escape, pero eleva la potencia a 310 HP a 6.300 rpm y el par máximo a 36,8 mkg a 4.700 vueltas. También ha debido rediseñarse, recortando su altura 5 cm para poder introducirse en un modelo tan bajo. Junto al espectacular motor V6, el Hyundai Genesis Coupé anuncia unas magníficas prestaciones: acelera de 0 a 62 mpg en sólo 6,2 segundos y llegará acoplado a una transmisión automática ZF de 6 relaciones o a una manual del mismo número de cambios.

Por debajo, el nuevo Hyundai Genesis Coupé ofrecerá otra alternativa mecánica, también de distribución variable: en esta ocasión un más contenido motor de dos litros turboalimentado y cuatro cilindros, con una potencia máxima de 210 HP a 6.000 rpm y un par de 30,5 mkg a sólo 2.000 vueltas. Suficiente para asegurar un buen rendimiento y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Nada mal tampoco.

Gran dinamismo

Desde Hyundai aseguran que el Genesis Coupé es su modelo más emocional y divertido jamás fabricado. Indicativa es ya su propulsión trasera, con diferencial de deslizamiento limitado para repartir el para entre las ruedas posteriores y mejorar la tracción en fuertes aceleraciones, así como el buscado equilibrio en el reparto de peso entre el eje delantero y trasero (55/45 de proporción anunciada).

El nuevo Hyundai Genesis Coupé incluye también unos sofisticados trenes de rodaje, con suspensión delantera McPherson de doble enlace y eje trasero independiente de cinco brazos. Como buen deportivo no podía faltar tampoco una buena capacidad de frenada, para la que se podrá optar a un equipo de discos firmados por Brembo, de 340 mm delante y 330 mm detrás, todos de cuatro pistones. En seguridad llegará acompañado de 6 airbags de serie, reposacabezas activos y un evolucionado control de estabilidad.

2+2 plazas

Además de deportivo, Hyundai asegura que su Genesis Coupé ofrecerá buen confort de marcha y un ambiente interior muy refinado. Con una configuración de 2+2 plazas (la marca asegura que tanto en altura como espacio para piernas mejora notablemente al actual Hyundai Coupé), cuenta con asientos deportivos eléctricos y un diseño muy moderno en el que no faltan conexiones USB o iPod, tomas auxiliares o una amplia pantalla de 5,6 pulgadas donde se puede visualizar la información de audio, climatización, reloj… También asegura un bajo nivel de vibraciones y sonoridad, gracias al empleo de materiales reforzados y espumas de poliuretano.

Relacionadas

Hyundai no para de innovar, y de paso de acortar distancia con otros fabricantes. Para el año 2010 el Hyundai Genesis sedan será posible ordenarlo con una transmisión automática de 8 velocidades adelante con el objetivo de optimizar el consumo de combustible.

Hace 17 años