En un mercado dominado por SUV y crossovers, Hyundai sigue apostando por los coches compactos tradicionales, y el i30 es su mejor ejemplo. Presentado en 2016, ya ha recibido dos renovaciones: una profunda en 2020 y otra más ligera en 2024. Ahora, todo indica que el modelo se prepara para un tercer lavado de cara, esta vez enfocado en la variante familiar i30 Tourer, que ha sido captada camuflada en las inmediaciones del centro europeo de I+D de Hyundai en Rüsselsheim, Alemania.
El prototipo visto mantiene gran parte del diseño conocido, con faros y pilotos traseros full-LED heredados de la primera renovación y llantas de 18 pulgadas de la segunda. Los parachoques parecen casi idénticos, aunque podrían esconder ligeros retoques. El interior, también camuflado, deja entrever la llegada de una nueva cabina digital, elevando el nivel tecnológico para equipararse con los últimos modelos de la marca.
La gama europea del i30 seguirá ofreciendo tres motores de gasolina, todos con opciones mild-hybrid: un 1.5 atmosférico de 95 CV, un 1.0 turbo de 100 CV y un 1.5 turbo de 140 CV. No se esperan grandes cambios en potencia, pero sí ajustes para cumplir con las normas de emisiones más estrictas, lo que ya provocó el fin del i30 N de 276 CV en Europa en 2024.
Si se confirma su debut en 2026, el i30 alcanzará una década en el mercado, una longevidad muy poco habitual en la industria actual. Esto podría darle dos o tres años más en producción antes de que Hyundai decida su futuro, algo que pocos rivales pueden presumir, especialmente en el competido segmento de los compactos.
Con el Volkswagen Golf preparando su nueva generación, queda por ver si Hyundai apostará por un i30 completamente nuevo o si la electrificación terminará absorbiendo al icónico modelo. Por ahora, este tercer facelift demuestra que, en un mundo obsesionado con lo nuevo, todavía hay espacio para perfeccionar y prolongar la vida de un diseño exitoso.
Un precio que redefine lo que significa “accesible” en movilidad eléctrica, con tecnología que no sacrifica prestaciones. Comprar un vehículo eléctrico en Hong Kong acaba de volverse mucho más interesante gracias a BYD, que ha lanzado el Atto 2 con volante a la derecha por apenas 169.800 HKD (unos 21.600 dólares), es decir, un 30% […]
En el competitivo mundo del diseño automotriz, pocos profesionales pueden presumir una carrera que atraviese Asia, Europa y Estados Unidos, mezclando la robustez de los 4×4 clásicos con la innovación de los SUV eléctricos. En esta conversación íntima y técnica, hablamos con Soomin Choe —responsable de Diseño de Hyundai Motor América— sobre su trayectoria, la […]
El gigante japonés da un giro histórico hacia la electrificación con un diseño que cambiará las reglas del juego. Toyota, conocido por décadas como uno de los grandes defensores de los motores de gasolina e híbridos, ha revelado el interior de un prototipo que redefine su estrategia y podría marcar el punto final para los […]