Hyundai IONIQ 6 N: el futuro eléctrico se desata con pura adrenalina

Hyundai ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo de los vehículos eléctricos de altas ...
13/07/2025

José Luis Melendez Araujo

Hyundai ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo de los vehículos eléctricos de altas prestaciones con la presentación oficial del IONIQ 6 N, el pasado 10 de julio de 2025 en el célebre Festival de la Velocidad de Goodwood. Este modelo no solo es una berlina deportiva 100% eléctrica, sino una declaración de intenciones: combinar la movilidad del futuro con el placer de conducción más visceral.



Con 650 caballos de potencia y un par de 770 Nm, puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,2 segundos, y alcanzar una velocidad punta de 260 km/h. Todo ello es posible gracias a sus motores eléctricos capaces de girar hasta 21.000 revoluciones por minuto, impulsados por el sistema N Grin Boost, que desata su potencia máxima con solo pulsar un botón.

Pero no es solo cuestión de cifras. El vehículo ha sido desarrollado con un enfoque claro hacia el rendimiento en circuito: presenta una nueva geometría de suspensión, un centro de gravedad más bajo y una dirección más precisa. Además, integra el sistema N Drift Optimizer, que permite personalizar el comportamiento del coche en derrapes, adaptándose al estilo y experiencia del conductor.



Sensaciones reales al volante

A nivel sensorial, el IONIQ 6 N también marca la diferencia. Incorpora tecnologías como N Active Sound+, que genera sonidos artificiales envolventes y deportivos, y N e-Shift, que simula las transiciones entre marchas para ofrecer una experiencia más cercana a la conducción tradicional.


Todo esto se complementa con un diseño aerodinámico agresivo y funcional, que logra un coeficiente de resistencia de solo 0,27. Su silueta estilizada, los detalles deportivos y el alerón tipo swan neck no solo potencian su estética, sino también su comportamiento dinámico.



En resumen, el IONIQ 6 N no es solo otro coche eléctrico. Es una máquina pensada para emocionar, diseñada para el disfrute del conductor, y lista para redefinir lo que significa diversión al volante en la era eléctrica.

Relacionadas

El Cadillac CT5 es un sedán de lujo que podría parecer la opción perfecta entre los modelos de gama media y alta, pero no logra mantener su valor. Situado en una zona gris entre los coches de lujo y los más asequibles, el CT5 no atrae a suficientes compradores para justificar su precio. Esto provoca [...]
Hace 10 minutos
El MINI Cooper, aunque es conocido por su conducción dinámica y su diseño icónico, no sobresale en cuanto a fiabilidad. Al compartir tecnología con BMW, el MINI incorpora características avanzadas, pero también lleva consigo los problemas de los coches más complejos. Los propietarios han señalado fallos eléctricos y costosos arreglos mecánicos, lo que resta puntos [...]
Hace 16 minutos
El Land Rover Discovery Sport ha sido una opción atractiva para quienes buscan estilo y capacidad todoterreno. Sin embargo, los propietarios han experimentado una significativa depreciación, con hasta un 48% del valor perdido en el primer año de propiedad. A esto se suman problemas de fiabilidad, disponibilidad limitada de repuestos y altos costos de mantenimiento. [...]
Hace 26 minutos
El Audi A6 es un sedán de lujo que sigue siendo una opción potente y elegante para los compradores, pero en 2025 ha visto una disminución en su valor. La competencia con los SUVs deportivos, que están dominando el mercado en términos de popularidad, ha afectado la demanda de vehículos como el A6. Aunque sigue [...]
Hace 35 minutos