Hyundai sacudida en EE. UU.: La mayor redada de ICE afecta su inversión histórica en el sur

La intervención del ICE en la fábrica de Hyundai en Georgia pone en riesgo miles de empleos ...
08/09/2025

Rancez Damian

La intervención del ICE en la fábrica de Hyundai en Georgia pone en riesgo miles de empleos y millonarias inversiones en Estados Unidos.

Hyundai Motor Group, que ha invertido miles de millones de dólares en el sur de Estados Unidos durante más de dos décadas, sufrió recientemente una redada histórica del ICE en su mayor proyecto estadounidense, la Metaplanta de Ellabell, Georgia. Casi 500 trabajadores, la mayoría surcoreanos, fueron detenidos temporalmente, afectando la operación de una instalación valorada en 7.590 millones de dólares, proyectada para generar 8.500 empleos en la región.

Impacto económico y diplomático

La operación no solo sacudió a Hyundai, sino que también tensionó la relación entre Corea del Sur y Estados Unidos. Líderes surcoreanos están ahora obligados a equilibrar la alianza con Washington y proteger los intereses nacionales, mientras Hyundai revisa sus procesos legales y de cumplimiento para garantizar la seguridad y el bienestar de sus empleados.

Hyundai y su historia de inversiones en el sur

Desde la apertura de su primera planta estadounidense en Montgomery, Alabama, en 2005, Hyundai ha transformado el sur del país en un centro estratégico de fabricación de automóviles, respaldando cerca de 30.000 empleos directos e indirectos. La Metaplanta de Georgia, en colaboración con LG Energy Solutions, representa su mayor inversión hasta la fecha, consolidando la posición de la compañía en el mercado norteamericano.

Hyundai sacudida en EE. UU.: La mayor redada de ICE afecta su inversión histórica en el sur.

La Metaplanta, un proyecto clave

La instalación de 3.000 acres aún estaba en construcción cuando ocurrió la redada, y alrededor de 250 trabajadores estaban vinculados a la joint venture HL-GA Battery Company. Hyundai ha declarado que su prioridad es asegurar el regreso seguro y rápido de los empleados afectados, mientras mantiene la inversión y la producción de vehículos eléctricos en EE. UU., mostrando resiliencia frente al contratiempo.

Perspectivas de futuro y estabilidad del mercado

Expertos coinciden en que, pese al impacto temporal de la redada, Hyundai tiene pocas razones para abandonar el sur estadounidense. La empresa continúa batiendo récords de ventas anuales y reafirma su compromiso de expansión con proyectos millonarios, incluyendo la prometida inversión de 26.000 millones de dólares adicionales en EE. UU., consolidando la región como un epicentro global de la industria automotriz.

Relacionadas

Explora los SUV de tres filas más destacados del mercado y descubre opciones tan atractivas como el Pathfinder. El Nissan Pathfinder 2025, con más de cuatro décadas de historia, sigue siendo un SUV familiar sólido y versátil. En su quinta generación, ofrece una cabina espaciosa, motor V6 de 3.5 litros con 284-295 caballos de fuerza […]

Hace 7 horas

La compañía estadounidense rompe con Mustang y Bronco para dar paso a nombres futuristas en su nueva generación de vehículos eléctricos. Ford ha registrado recientemente los nombres Mythic, Hive, Fuze y Fathom, dejando claro que su próxima generación de vehículos eléctricos no seguirá la tradición de Mustang o Bronco. Esta estrategia refleja la intención de […]

Hace 8 horas

La caída de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos abre la puerta a más opciones para los consumidores. Según los últimos informes de Cox Automotive, la cuota de mercado de Tesla en vehículos eléctricos cayó al 38 % en agosto, la cifra más baja desde 2017. Mientras que el mercado de vehículos eléctricos creció […]

Hace 9 horas
El peor de la lista es el Land Rover Discovery Sport 2016, con una fiabilidad de 57/100. Los propietarios reportan problemas de aceleración, suspensión dura y fallos en el sistema de navegación. A un precio similar, modelos como el Volvo XC60 2016 ofrecen puntuaciones mucho más altas y una experiencia de conducción más segura y [...]
Hace 10 horas