En una rueda de prensa reciente, José Muñoz, director ejecutivo de Hyundai Motor Group, sorprendió al anunciar que la empresa ha superado a Volkswagen en rentabilidad, convirtiéndose en el segundo fabricante de automóviles más rentable del mundo, solo por detrás de Toyota. Aunque Hyundai ya ocupaba el tercer puesto en ventas globales, este cambio refleja una sólida mejora en la rentabilidad operativa, especialmente en el contexto de un mercado altamente competitivo. Según Muñoz, el “Poder del Grupo”, que engloba una integración vertical eficiente, ha sido clave en este logro.
Hyundai ha logrado este ascenso a través de una estrategia de integración vertical que le permite controlar gran parte de su proceso de desarrollo, producción de baterías y fabricación de componentes. Esto le ha permitido optimizar costos y enfrentar los desafíos del mercado de vehículos eléctricos (EV), a diferencia de otros fabricantes que han tenido dificultades para adaptarse a la demanda de EVs. La fuerte presencia de la marca en el segmento de los vehículos eléctricos, incluidos los nuevos modelos con tres filas de asientos, ha ayudado a mantener su impulso incluso frente a las fluctuaciones del mercado. En noviembre, Hyundai registró unos 6,5 billones de wones (aproximadamente 4,800 millones de dólares) en beneficios operativos, superando a Volkswagen que alcanzó 4,3 billones de wones en el mismo periodo.
A pesar de seguir siendo uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo en términos de volumen, Volkswagen ha experimentado una serie de dificultades. El gigante alemán ha tenido que lidiar con problemas de desarrollo de software, una escalada lenta en la producción de vehículos eléctricos, y altos costos operativos en sus plantas en Alemania. Estas dificultades han obligado a la empresa a reducir costes de manera agresiva, mientras enfrenta una presión reputacional relacionada con las prácticas laborales en su cadena de suministro. A medida que Hyundai sigue ganando terreno, Volkswagen se encuentra en una fase de reestructuración crucial que podría retrasar su competitividad, especialmente en mercados clave como América del Norte y Europa.
El ascenso de Hyundai a este nuevo puesto de liderazgo en rentabilidad tiene importantes implicaciones para el futuro de la electrificación en la industria automotriz. La rentabilidad, más que el volumen de ventas, se ha convertido en el factor determinante para el desarrollo rápido de vehículos eléctricos, la inversión en plantas de baterías y las estrategias a largo plazo. Hyundai ha demostrado estar en una posición sólida para liderar la siguiente fase de electrificación, con una infraestructura más eficiente y una estrategia de plataformas que le permite adaptarse mejor a los cambios del mercado global.

Este cambio en el panorama de rentabilidad también refleja cómo marcas como Hyundai se han convertido en fuerzas centrales en la era moderna de los vehículos eléctricos. Su capacidad para generar beneficios sustanciales mientras sigue expandiendo su presencia en segmentos tanto masivos como premium demuestra que las marcas no necesitan ser los mayores fabricantes en volumen para ser líderes en el futuro de la automoción. Hyundai ha logrado superar a gigantes como Volkswagen al demostrar que un enfoque eficiente, innovador y bien planificado puede transformar el panorama competitivo global.
Ford ha dejado atrás los motores V8 en sus SUV, apostando por alternativas más eficientes y potentes. ¿Es el cambio a los motores EcoBoost una jugada maestra o una pérdida para los puristas del V8? En 2014, Ford dio un paso importante al eliminar los motores V8 de su gama SUV, comenzando con la Ford […]
Toyota planea una revolución en su gama Land Cruiser, con una submarca propia y una expansión de modelos que podría cambiar la forma en que conocemos esta icónica línea. ¿Será este el próximo gran movimiento de Toyota? En un movimiento que recuerda al éxito de Land Rover con su gama Range Rover Sport, Toyota está […]
El Volkswagen Tiguan 2026 destaca como una opción sorprendente frente al Toyota RAV4, ofreciendo más espacio, confort y tecnología a un precio más competitivo. ¿Por qué es una opción tan atractiva? El segmento de los SUV compactos está lleno de opciones, pero pocos modelos ofrecen tanto valor por el dinero como el Volkswagen Tiguan. Aunque […]
Descubre las tentadoras ofertas de arrendamiento del Kia Carnival 2026 y cómo este monovolumen puede ser la opción ideal para tus necesidades familiares y de viaje. El Kia Carnival 2026 es uno de los pocos monovolúmenes que queda en el mercado estadounidense, destacándose por su diseño inspirado en los SUV y su gran presencia en […]