Lucid Gravity y su Robotaxi: La seguridad como prioridad mientras Tesla tropieza

Lucid se adentra en el mundo de los robotaxis con el Gravity, un SUV eléctrico autónomo de ...
19/07/2025

Rancez Damian

Lucid se adentra en el mundo de los robotaxis con el Gravity, un SUV eléctrico autónomo de largo alcance. Con la colaboración de Uber y Nuro, la seguridad será su carta ganadora en un campo donde Tesla ha tenido tropiezos.

Lucid ha dado un paso importante en la carrera de los robotaxis autónomos con el lanzamiento de su programa en asociación con Uber y Nuro. Su nuevo robotaxi, basado en el SUV Gravity, promete ser una revolución para el transporte autónomo, priorizando la seguridad sobre todo. Esta colaboración de seis años permitirá que los robotaxis de Lucid, impulsados por la avanzada tecnología de autonomía Nuro Driver Level 4, estén disponibles para los pasajeros a través de la plataforma de Uber, con un despliegue planificado de al menos 20.000 unidades. Mientras Tesla tropieza con su propio intento de robotaxi, Lucid parece haber aprendido de sus errores y apunta a un futuro más seguro.

Lo que diferencia al Lucid Gravity de otros robotaxis es su enfoque en la seguridad. Utilizando la arquitectura definida por software y los sistemas autónomos desarrollados por Nuro, el Gravity está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción autónoma más confiable y eficiente. A diferencia de Tesla, que ha tenido que lidiar con problemas de normas de tránsito violadas y accidentes menores tras el lanzamiento de su propio robotaxi, Lucid se compromete a evitar estos tropiezos con exhaustivas pruebas y simulaciones de seguridad. Según Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, esta colaboración podría transformar las ciudades al mejorar la experiencia de movilidad sin conductor de manera segura.

En cuanto a las características del Gravity, este SUV eléctrico se destaca por su impresionante autonomía de hasta 725 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción ideal para el servicio de robotaxi. A diferencia del Tesla Model Y, cuyo alcance es considerablemente menor, el Gravity tendrá más tiempo de operación antes de necesitar una recarga, lo que incrementa su disponibilidad para los pasajeros. Esta ventaja de autonomía puede ser un punto clave en la competencia por ofrecer el mejor servicio de robotaxi a largo plazo, un aspecto en el que Tesla aún tiene mucho camino por recorrer.

Lucid Gravity y su Robotaxi: La Seguridad como Prioridad mientras Tesla Tropieza.

La inteligencia artificial (IA) y el hardware automotriz de Nuro también juegan un papel fundamental en la operación del robotaxi Gravity. Con una década de desarrollo y más de cinco años de pruebas sin conductor, Nuro ha demostrado su capacidad para construir sistemas autónomos seguro y escalables. Según Jiajun Zhu, cofundador de Nuro, el sistema está probado en varias ciudades y estados de EE.UU., lo que garantiza que el robotaxi Gravity de Lucid sea no solo eficiente, sino también confiable. Además, los SUV Gravity serán completamente integrados en la línea de ensamblaje de Lucid, asegurando una producción eficiente y de alta calidad.

El futuro del robotaxi autónomo parece estar en buenas manos con el Lucid Gravity. Mientras Tesla aún está lidiando con las dificultades de su robotaxi, el modelo de Lucid se perfila como una solución más madura y centrada en la seguridad. Las pruebas en circuito cerrado y las simulaciones de seguridad garantizarán que la flota de robotaxis funcione sin problemas, ofreciendo una alternativa viable a la movilidad urbana autónoma. El tiempo dirá si Lucid, junto con Uber y Nuro, ha dado con la receta perfecta para el robotaxi del futuro.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años