Las estrategias que empleará Mazda para lograr su objetivo de mediano plazo son las siguientes:
– Renovar toda la línea de motores para el 2015
– A partir de 2011, la filosofía zoom-zoom se ocupará aún más por la solidez de sus bastidores y, sobre todo, en la reducción de 100 Kg o más.
– Se instalará un sistema tipo Start/Stop (se apaga cuando el auto se detiene y prende cuando el conductor acelera), que Mazda denomina Unique Smart Idle Stop System.
– Para 2013, Mazda aspirará a usar partes bioplásticas de carbón neutral.
Mazda planea agregar estos importantes cambios, para ofrecerles a sus clientes una conexión con el medio ambiente muy amable, sin sacrificar el manejo dinámico que caracteriza a esta marca. El objetivo de Mazda no es para nada nuevo: de 2001 a 2007 se planeó exactamente el mismo fin, de donde surgió el zoom-zoom, que redujo otro 30% de consumo en los vehículos con respecto a generaciones anteriores.
La firma japonesa ya está empezando a trabajar por ese objetivo, y se espera que los motores de línea en los modelos 2009 sean compatibles con Etanol E85, en principio para Europa y posteriormente para América del Norte. Así que seguramente estos motores Flex-fuel sean la novedad de Mazda el próximo año, y objeto de estudio de myautomovil.com.
Por último, en 3 años, los vehículos de esta marca incorporación inyección directa y otros aditamentos que mejoraran el consumo entre el 15 y 20 por ciento. Así pues, Mazda está en la batalla para enemistarse con la gasolina. Sería bueno que Ford incluyera varios de estos sistemas así como su objetivo en sus propios vehículos.
Te presentamos las primeras imágenes de la segunda generación del Mazda3 modelo 2010 que saldrá a la venta en el segundo semestre del 2009. Las líneas que se dejan entrever tras el camuflaje muestran que este compacto deportivo tendrá el mismo gen que caracteriza al Mazda6 2009 que ya hemos probado.