Mazda revoluciona la industria: el nuevo motor de 6 tiempos que podría acabar con los coches eléctricos ...

Una patente de Mazda plantea un motor de seis tiempos capaz de funcionar con gasolina y producir ...
29/08/2025

Rancez Damian

Una patente de Mazda plantea un motor de seis tiempos capaz de funcionar con gasolina y producir hidrógeno, eliminando emisiones de CO2 y desafiando a los vehículos eléctricos.

El Mazda de seis tiempos llega como una de las patentes más sorprendentes de la última década. Mientras los vehículos eléctricos siguen enfrentando problemas como la autonomía, los tiempos de carga o la infraestructura insuficiente, la marca japonesa propone un motor que podría funcionar con gasolina pero sin emitir dióxido de carbono al escape. El truco está en un proceso de combustión mucho más complejo, con dos tiempos adicionales que permiten separar el hidrógeno del carbono, logrando una combustión más limpia.

Un motor híbrido entre gasolina e hidrógeno

La innovación de Mazda combina lo mejor de dos mundos. Este motor usa gasolina, pero gracias a un sistema de reformado de combustible, separa el hidrógeno para la combustión y almacena el carbono sólido en un depósito. En la práctica, significa que el coche puede circular quemando hidrógeno generado por su propia gasolina, lo que reduce enormemente las emisiones contaminantes. ¿La clave? Un escape prácticamente libre de CO2, algo impensable en los motores convencionales.

Ventajas frente a los eléctricos

Entre sus beneficios, este motor aprovecha la infraestructura actual de gasolina, evitando la dependencia de estaciones de carga eléctrica. Además, abre la posibilidad de mantener el placer de conducir asociado a la combustión interna, pero con un impacto ambiental mucho menor. Para Mazda, una marca históricamente vinculada a motores no convencionales como el rotativo Wankel, esta patente refuerza su papel como pionera en soluciones tecnológicas fuera de lo común.

Mazda revoluciona la industria: el nuevo motor de 6 tiempos que podría acabar con los coches eléctricos.

Los retos que plantea esta tecnología

No todo son ventajas. El motor de seis tiempos es mucho más complejo que un bloque de cuatro tiempos tradicional, lo que podría encarecer el mantenimiento y las reparaciones. A esto se suma la necesidad de almacenar y gestionar el carbono sólido, que con cada depósito de gasolina puede sumar decenas de kilos adicionales. Este detalle podría obligar a la creación de sistemas de vaciado en estaciones de servicio, algo que aún está por definirse.

¿El fin de los eléctricos o una alternativa más?

Por ahora, el motor de seis tiempos de Mazda es solo una patente, pero abre un debate profundo: ¿estamos ante la tecnología que hará innecesarios los eléctricos o será solo una solución transitoria? Lo cierto es que esta innovación ofrece una visión diferente para alcanzar la neutralidad en carbono sin renunciar a la combustión. Mazda, una vez más, demuestra que sigue pensando fuera de lo establecido y que su apuesta puede cambiar el rumbo de la automoción moderna.

Relacionadas

El regreso del Volvo XC70 en formato híbrido enchufable marca un antes y un después en la industria: combina más de 200 km de rango eléctrico con una autonomía total superior a los 1.200 km sin recargar ni repostar. El esperado regreso del Volvo XC70 no es un simple lanzamiento más dentro del mercado SUV. […]

Hace 15 minutos

El nuevo Leaf sorprende con dos puertos de carga que combinan compatibilidad Tesla y estándar, pero con ciertas peculiaridades que todo conductor debe conocer. El Nissan Leaf 2026 introduce un sistema de carga inédito que combina tradición y modernidad eléctrica. A diferencia de otros vehículos eléctricos, este modelo cuenta con dos puertos de carga: uno […]

Hace 12 horas

El Ferrari Pinin de 1980, un prototipo único de cuatro puertas y motor Flat-12, demuestra que Ferrari estuvo a punto de redefinir su imagen más allá de los deportivos. Todos conocemos a Ferrari por sus deportivos y superdeportivos legendarios, pero en 1980, Enzo Ferrari y Pininfarina diseñaron un sedán de lujo de cuatro puertas que […]

Hace 14 horas

El Nissan Skyline R34 no es solo un coche: es un ícono de la cultura automovilística japonesa y un sueño para los puristas. Fabricado a finales de los 90, combinaba tecnología avanzada y conducción visceral, consolidándose como el símbolo de los vehículos de alto rendimiento japoneses. Su influencia trasciende circuitos y videojuegos, dejando huella en […]

Hace 15 horas