El Miami International Auto Show 2025 llega del 26 de septiembre al 5 de octubre al Miami Beach Convention Center con tres protagonistas indiscutibles: el debut en un salón del automóvil del nuevo Jeep Cherokee 2026, un espacio cada vez más amplio para los vehículos eléctricos y una espectacular exhibición de deportivos exóticos y clásicos que harán las delicias de los aficionados.
Una cita imprescindible para los amantes del motor, donde se cruzan la historia, la innovación y la pasión por los autos. Organizado por la South Florida Automobile Dealers Association desde 1971, el evento se ha consolidado como un escaparate de tendencias globales y un punto de encuentro para fabricantes, coleccionistas y público en general. “Cada año buscamos elevar la experiencia de nuestros visitantes”, aseguró Debra Koebel, presidenta de la asociación. “El Miami International Auto Show es el lugar donde se cruzan la historia, la innovación y la pasión por los autos”.
El nuevo Jeep Cherokee 2026 se presenta como la estrella de esta edición. Nombrado Auto Oficial del Salón, introduce por primera vez en Norteamérica un sistema híbrido de la marca, con un motor turbo de 1.6 litros asistido por dos motores eléctricos y batería. El conjunto desarrolla 210 hp de fuerza y 230 libras-pie de torque, con un rendimiento estimado de 37 millas por galón y más de 500 millas de autonomía por tanque.
En lo que respecta al diseño, el Cherokee 2026 recupera líneas cuadradas y faros LED rectangulares que evocan generaciones anteriores, al tiempo que crece en dimensiones: es más largo, más alto y más ancho que su antecesor. En el interior, ofrece un habitáculo tecnológico y funcional, con cuadro digital de 10.25 pulgadas, pantalla central de 12.3, 30% más capacidad de carga y un completo paquete de asistencias a la conducción.
El Miami International Auto Show refuerza su papel como vitrina de la electrificación con el MIAS EV Test Track, donde los asistentes podrán probar algunos de los modelos más esperados del mercado. Entre ellos destacan el Chevrolet Equinox EV y Silverado EV, los Cadillac VISTIQ y Escalade IQ, el GMC Hummer EV y las novedades de Lucid: el sedán Air y el SUV Gravity.
Florida, con más de 254,000 vehículos registrados y más de 12,000 puntos de carga públicos, es el segundo estado con mayor penetración de esta tecnología después de California. El salón es reflejo de esta transición y busca acercar a los consumidores al futuro de la movilidad.
Las pruebas de manejo son ya un sello de este evento. Por un lado, el programa Ride & Drive permitirá a los visitantes conducir los últimos lanzamientos de Toyota, Volkswagen y Lucid por las calles de Miami Beach. Por otro, el icónico Camp Jeep, en su versión indoor, regresa con un circuito todoterreno que simula condiciones extremas en más de 25,000 pies cuadrados.
Entre sus desafíos se incluyen la ascensión al Jeep Mountain de 13 pies y 35 grados de inclinación, el novedoso Off-Camber Bridge de 75 pies con rampas inclinadas y pruebas de articulación y suspensión como el Articulation Wedge o los Maneuverability Moguls. Es una oportunidad única de sentir la capacidad real de los Jeep en un entorno controlado.
Los aficionados al lujo y la historia automotriz tendrán mucho que admirar. El pabellón de exóticos reunirá joyas como un 1932 Bucciali, un 1989 Peugeot 205 Rallye y un Pagani Huayra BC de 2017, además de superdeportivos de Ferrari, Lamborghini, Bentley, Rolls Royce y Porsche.
La muestra Memory Lane aportará el componente histórico con más de 50 clásicos, encabezados por un Ford Deluxe Sedan de 1940 y acompañados por piezas icónicas como el Corvette 1963, el Dodge Charger 1968 y el Maserati Merak SS de 1980.
El Miami International Auto Show 2025 abrirá sus puertas al público del sábado 27 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Miami Beach Convention Center. La entrada general tiene un costo de 18 dólares para adultos y 7 dólares para niños de 6 a 12 años, mientras que los menores de 5 entran gratis.
De lunes 29 de septiembre a jueves 2 de octubre habrá precios reducidos: los adultos pagarán 12 dólares, y los militares activos, veteranos, primeros respondedores y personas mayores de 60 años tendrán acceso por solo 10 dólares, previa presentación de una identificación válida. Estos descuentos buscan acercar la experiencia a toda la comunidad y facilitar la asistencia de familias y grupos.