Motor V6 para el Chevrolet Traverse como única opción

GM está simplificando la alineación de su modelo Traverse y ha confirmado que se desechará la opción ...
22/04/2019

Moisés Saldívar - @tu_tuiter

GM está simplificando la alineación de su modelo Traverse y ha confirmado que se desechará la opción del motor de 4 cilindros, 2.0 y turbocargado.

Según la gente de GM Authority, el motor con el código LTG no aparece más en la oferta del SUV de tamaño grande, del fabricante americano. Este cambio estará entrando en vigor para el modelo 2019 ½, cuando los concesionarios ya no lo ofrezcan más.

La gente de Carscoops pudo hacer contacto con los encargados del tema en General Motors y se ha confirmado, por parte de Kevin M. Kelley, gerente general de comunicación de autos y crossovers de Chevrolet.

“Basado en la retroalimentación de nuestros clientes, hemos decidido dejar fuera el motor 4 cilindros y quedarnos únicamente con el propulsor V6 de 3.6 litros. Más del 95% de nuestros clientes se decide por la planta de poder grande. El V6 será la única opción para el Traverse”, según palabras del directivo de GM.

El 3.6 litros de aspiración normal produce hasta 310 caballos y 266 libras/pie de fuerza de torsión. Si le comparamos con los 257 caballos del 4 cilindros, la diferencia es mucha. En el caso del V6, este motor trabaja en comunión con la transmisión automática de nueve marchas.

A pesar de que Chevrolet no ha hecho ningún anuncio oficial con respecto a la eliminación del motor de 2.0 litros, tal movimiento probablemente facilitaría las cosas tanto para la línea de ensamblaje como para el cliente. Además, no había una gran diferencia entre los motores en términos de economía de combustible.

Hoy, la pregunta debería ser: ¿por qué GM introdujo el motor turbo de 2.0 litros en el Traverse? Si bien no tenemos una respuesta para eso, no se puede descartar para el futuro un Traverse con un motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros más nuevo. Además, GM ya ha confirmado el sucesor del motor LTG, el nuevo TriPower de 2.0 litros para el Acadia 2020 GMC.

Relacionadas

Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 2 minutos
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 hora
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas