Nissan pondrá sus vehículos a dieta

Este año reducirá el peso de sus modelos con varias técnicas.

22/02/2016

Moisés Saldívar - @tu_tuiter

Nissan tiene varios objetivos para este año y uno de ellos es someter su gama de vehículos a una estricta dieta para reducir su peso, continuando con su “Programa de Excelencia de Peso Ligero”.

 

¿Y cómo piensan lograrlo? Aplicando materiales y técnicas usadas en las industrias del deporte automotor y aeroespacial, los cuales se utilizarán en el piso de los vehículos producidos en el futuro.

 

Parte del “Programa de Excelencia de Peso Ligero”, contempla un programa de reducción de masa, lo que ya puede palparse en Nissan X-Trail que perdió 90 kg y Nissan Qashqai que adelgazó 40 kilogramos, gracias a la utilización de materiales más ligeros.

 

Evidente es que la reducción de peso redunda en un mejor rendimiento, en menor consumo de combustible, algo muy importante considerando el peso que se está agregando a los autos debido a la cada vez más compleja tecnología que llevan a bordo.

 

Sobre el tema, David Moss, vicepresidente de Diseño y Desarrollo de Vehículos de Nissan Europa, comentó:

 

Los próximos 11 meses prometen traer revoluciones, la marca sigue avanzando bajo su premisa ‘Innovación que Emociona’. Este programa es una muestra más de nuestro compromiso por desarrollar el vehículo del futuro.

 

Sabemos que los autos del futuro tendrán que ser más ligeros, más fuertes y más eficientes, es por ello que estamos poniendo en marcha nuestro programa piloto en colaboración con los organismos de investigación y la industria en todo el Reino Unido. Este programa tiene la intención de producir un nuevo proceso de fabricación que va a revolucionar la industria.

Relacionadas

Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 25 minutos
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 hora
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas