Nueva York busca limitar las suscripciones en automóviles: un cambio crucial para los consumidores

El estado de Nueva York propone un proyecto de ley que busca frenar las suscripciones a funciones ...
26/11/2025

Rancez Damian

El estado de Nueva York propone un proyecto de ley que busca frenar las suscripciones a funciones integradas en los vehículos, como los asientos con calefacción, estableciendo nuevas reglas para los fabricantes de automóviles.

Tras años de controversia, el estado de Nueva York está tomando medidas contra las suscripciones a funciones básicas en los automóviles. Un nuevo proyecto de ley, conocido como A1095, busca prohibir a los fabricantes de automóviles cobrar por funciones ya integradas en el vehículo. Esta ley, aún en espera de la firma del gobernador, pretende frenar las prácticas cada vez más comunes en la industria, donde fabricantes como BMW han cobrado por funciones como la calefacción de asientos, una característica básica que antes formaba parte del paquete estándar.

Qué regula el proyecto de ley A1095

El proyecto de ley establece que los fabricantes no podrán cobrar por funciones de hardware que estén instaladas en el vehículo al momento de la compra o arrendamiento y que no requieran soporte continuo para su funcionamiento. En palabras sencillas, funciones que ya están en el vehículo y no necesitan actualizaciones ni soporte adicional, como los asientos calefaccionados, no podrán ser bloqueadas por suscripción. Esta medida impacta directamente a los vehículos de alta gama, donde los fabricantes han implementado suscripciones por características que tradicionalmente se consideraban estándar.

Excepciones para funciones basadas en software

Sin embargo, el proyecto de ley no es completamente restrictivo. Las funciones basadas en software, como la navegación, los sistemas de conducción autónoma, el infoentretenimiento, la radio satelital y el wifi, seguirán siendo susceptibles de suscripciones. La razón detrás de esta distinción es que estos sistemas dependen de actualizaciones continuas para ofrecer el mejor rendimiento, especialmente en marcas como Tesla, donde las actualizaciones inalámbricas y las mejoras del Autopilot son una parte esencial de la propuesta de valor del vehículo. Si bien la ley limita la suscripción de funciones de hardware, las características relacionadas con el software y las actualizaciones remotas aún pueden estar sujetas a tarifas.

Impacto de la ley sobre los fabricantes de automóviles

Este proyecto de ley podría tener consecuencias significativas para los fabricantes, especialmente aquellos que dependen de las suscripciones para generar ingresos adicionales. Modelos como el Tesla Model 3 y el Tesla Model S, que se benefician de servicios como el Full Self-Driving (FSD), podrían verse afectados si las funciones avanzadas ya no pudieran ofrecerse mediante suscripción. A pesar de las críticas, algunos expertos argumentan que, si bien esto podría beneficiar a los consumidores, también podría afectar la viabilidad financiera de los fabricantes que invierten en software y tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario.

Nueva York busca limitar las suscripciones en automóviles: un cambio crucial para los consumidores.

¿Qué significa este cambio para los consumidores?

Para los consumidores, este proyecto de ley puede significar un cambio importante en la forma en que adquieren y usan sus vehículos. Si la ley se aprueba definitivamente, los propietarios no tendrán que pagar extra por funciones que previamente eran parte del hardware del vehículo. Sin embargo, las funciones más avanzadas relacionadas con el software seguirán siendo una parte integral de la oferta de muchos fabricantes, lo que permitirá a los clientes continuar eligiendo vehículos según sus necesidades tecnológicas, pero con un mayor control sobre las características básicas del automóvil sin tener que pagar más por ellas.

Relacionadas

Ford ha dejado atrás los motores V8 en sus SUV, apostando por alternativas más eficientes y potentes. ¿Es el cambio a los motores EcoBoost una jugada maestra o una pérdida para los puristas del V8? En 2014, Ford dio un paso importante al eliminar los motores V8 de su gama SUV, comenzando con la Ford […]

Hace 9 horas

Toyota planea una revolución en su gama Land Cruiser, con una submarca propia y una expansión de modelos que podría cambiar la forma en que conocemos esta icónica línea. ¿Será este el próximo gran movimiento de Toyota? En un movimiento que recuerda al éxito de Land Rover con su gama Range Rover Sport, Toyota está […]

Hace 10 horas

El Volkswagen Tiguan 2026 destaca como una opción sorprendente frente al Toyota RAV4, ofreciendo más espacio, confort y tecnología a un precio más competitivo. ¿Por qué es una opción tan atractiva? El segmento de los SUV compactos está lleno de opciones, pero pocos modelos ofrecen tanto valor por el dinero como el Volkswagen Tiguan. Aunque […]

Hace 12 horas

Descubre las tentadoras ofertas de arrendamiento del Kia Carnival 2026 y cómo este monovolumen puede ser la opción ideal para tus necesidades familiares y de viaje. El Kia Carnival 2026 es uno de los pocos monovolúmenes que queda en el mercado estadounidense, destacándose por su diseño inspirado en los SUV y su gran presencia en […]

Hace 12 horas