BMW ha presentado en el Salón de Múnich el nuevo iX3, el primer modelo basado en la plataforma Neue Klasse EV, considerada la piedra angular de su futuro eléctrico. No es un nombre cualquiera: la familia Neue Klasse de los años 60 y 70 fue la que construyó la identidad moderna de la marca, con hitos como el sedán 1500 o el icónico 2002. Ahora, seis décadas después, la compañía revive esa denominación para marcar otro punto de inflexión en su historia.
Prestaciones de referencia
El BMW iX3 50 xDrive llega con credenciales de peso: 640 km de autonomía, 463 caballos de fuerza, 473 lb-pie de par y una arquitectura de 800 voltios que permite cargas ultrarrápidas de hasta 400 kW. Con esta tecnología, puede recuperar unos 370 km de autonomía en solo 10 minutos. Su precio base, alrededor de 60.000 dólares, lo coloca entre las versiones más potentes del actual X3 de combustión, pero con mayor eficiencia y unas prestaciones superiores.
Diseño clásico, interior futurista
El iX3 mantiene rasgos inconfundibles de BMW, como los faros cuádruples y las parrillas en forma de riñón, ahora iluminadas en el paquete M Sport Professional. Sin embargo, el interior rompe moldes: desaparece el cuadro de instrumentos tradicional en favor de una pantalla panorámica en el parabrisas, acompañada de una pantalla central hexagonal con el nuevo Sistema Operativo X. La marca bávara se despide así del clásico mando iDrive, símbolo de una era tecnológica ya superada.
Un coche definido por software
Más allá del diseño y la potencia, lo que hace único al iX3 es su condición de vehículo definido por software (SDV). BMW integra funciones en cuatro “supercerebros” que gestionan desde la propulsión hasta los asistentes de conducción, logrando mayor precisión y eficiencia. El llamado “Corazón de la Alegría” unifica motor, frenos, dirección y suspensión, garantizando una conducción más ágil y refinada. Además, estrena compatibilidad con el puerto NACS estilo Tesla y con la carga bidireccional.
El BMW más importante en décadas
Con este SUV, BMW deja atrás las plataformas compartidas entre combustión y eléctricos, apostando por un desarrollo exclusivo para vehículos de batería. El iX3 se fabricará en Hungría a partir de 2026, con llegada al mercado prevista para el próximo verano. Para muchos analistas, este lanzamiento es tan trascendental como lo fue el 2002 en los 70: un coche que no solo refuerza la identidad de BMW, sino que redefine su futuro eléctrico en un mercado cada vez más competitivo.
La firma japonesa presenta un modelo innovador que combina rendimiento, autonomía y tecnología de vanguardia, aunque por ahora solo estará disponible en el Viejo Continente. Honda ha confirmado el debut en Europa de su primera motocicleta eléctrica con carga rápida, un paso clave en la estrategia de electrificación de la marca. El estreno oficial tendrá […]
El Lexus IS 500 F Sport Performance es el único sedán compacto con motor V8 atmosférico que queda en Estados Unidos, y su final ya tiene fecha. La marca japonesa ha confirmado que en noviembre de 2025 toda la gama IS dejará de producirse, cerrando así un capítulo histórico en la industria. Con ello, se […]
La reputación de Subaru como sinónimo de fiabilidad y seguridad no es casualidad. La firma japonesa, famosa por su tracción total y su durabilidad, presume de que el 97 % de los coches vendidos en la última década siguen en circulación. Con más de 667.000 unidades comercializadas en EE. UU. en 2024, Subaru se ha […]
Lexus ha decidido poner fin a la producción del sedán ES en Estados Unidos y trasladarla a Japón, en un movimiento que refleja la nueva estrategia global de Toyota frente a los altos aranceles y la competencia internacional. El cambio marca el cierre de una etapa en la planta de Kentucky, mientras la marca premium […]