Por fin llegó el Suzuki Kizashi 2010

Por varios años Suzuki ha estado trabajando en el proyecto Kizashi. Después de tres autos conceptos (incluso ...
30/07/2009

Javier Fueyo

El Kizashi será el encargado de llevar a Suzuki a un nivel donde nunca antes había estado. Atrás quedan los pequeños autos urbanos para mercados como el japonés o europeo (kei-cars) y los todoterreno más chiquitos. Estos vehículos han sido bastante rentables para la compañía, pero ahora intentan cautivar al mercado estadounidense con un sedán mediano de configuración clásica.


La técnica del Suzuki Kizashi será interesante. La plataforma –totalmente nueva-, es de propulsión trasera. Vendrá con frenos Akebono, que asegurará buenas prestaciones y resistencia a la fatiga, al mismo tiempo ofrece suspensión trasera Multi-link independiente. Por ahora se ha anunciado sólo el motor base, este será un 4 cilindros de 2,4 litros con CVVT que podría tener entre 180 y 200 HP. En el tope de la gama estaría un propulsor de 6 cilindros. Habrá dos transmisiones disponibles: una manual de 6 velocidades o una automática tipo CVT. También estará a la orden del cliente la tracción total.


El enfoque del Kizashi es para personas jóvenes dinámicos, amantes de conducir un auto diferente a los demás, pero que además disfruten de un sedán cómodo y bien terminado. Competirá directamente con el Honda Accord, el Toyota Camry y el VW Passat.


Para competir contra estos autos se basa en una carrocería de buen tamaño. Mide 4,65 metros de largo, 1,82 de ancho y 1,48 de alto, con una distancia entre ejes de 2,7 metros. Esto quiere decir que será tan ancho como el Passat, pero será el más corto del segmento. En cuanto al equipamiento, Suzuki promete que nadie se sentirá defraudado por los elementos de serie en el Kizashi. En USA vendrá con encendido por botón, equipo de audio con Bluetooth, ocho airbags y un ESP bastante permisivo. Por lástima, en la presentación del día de hoy en los Estados Unidos no se anunciaron los precios.


En resumidas cuentas parece ser un buen auto. Tiene un diseño único, bien proporcionado y con porte suficiente para rivalizar con los modelos convencionales, al mismo tiempo que ofrece un paquete que se puede comprar con la cabeza, pero disfrutar eufóricamente con el corazón. Tal vez pueda pecar por tener materiales algo aburridos en su cabina, pero probablemente se deba a que son unidades de pre-producción.

Relacionadas

Suzuki trata de penetrar el competidísimo mercado europeo con dos productos muy populares en su linea de automóviles. El primero es el sedán Kizashi, que tras muchas especulaciones, se venderá en la vieja Europa. El segundo es el Swift híbrido.

Hace 15 años

Suzuki suma a su gama el sedán mediano Kizashi, un carro que promete el lujo, las sensaciones de manejo y el entusiasmo de modelos premium pero un precio más accesible. Con un diseño vanguardista, un amplio equipamiento y una potente motorización, el Kizashi se convierte en un verdadero rival para los autos europeos y americanos. Nosotros lo hemos manejado.

Hace 16 años