Durante décadas, los fabricantes han tenido que crear dos versiones del mismo modelo para cumplir con requisitos distintos. Los coches europeos suelen necesitar ajustes para entrar en EE. UU., mientras que los americanos deben adaptarse a normas más estrictas sobre emisiones y seguridad peatonal en Europa. Un estándar compartido supondría un enorme ahorro en costes y tiempo de desarrollo.
El gran reto es la disparidad de criterios. Europa prioriza el medio ambiente y la protección de peatones, mientras que en EE. UU. el foco está en la seguridad de los ocupantes. Esto abre el debate: ¿significa la homologación mutua que los grandes SUV estadounidenses podrían venderse en Europa con regulaciones de emisiones más laxas? Críticos advierten que la medida podría rebajar la exigencia medioambiental.
El asunto no es solo técnico, también económico. La UE busca que los aranceles a los coches europeos en EE. UU. bajen del 27,5% al 15%, mientras Washington quiere más acceso de sus productos al mercado europeo. El automóvil se convierte en moneda de cambio en una negociación comercial que podría alterar el diseño y la oferta global de vehículos.
Por ahora, todo es teoría. Pero lo cierto es que el acuerdo podría definir qué coches veremos en los concesionarios en 2030, y no solo por ingeniería o diseño, sino por la capacidad de los políticos de llegar a compromisos. Si prospera, podríamos estar ante un escenario donde un SUV de Detroit conviva en Europa junto a un utilitario de París en EE. UU., cambiando para siempre la geografía del automóvil.
El Mazda CX-5 2025 se despide de su generación con un diseño elegante, un interior de gran calidad y una experiencia de conducción que lo mantiene como uno de los mejores SUV compactos del mercado. El Mazda CX-5 2025 puede estar en su último año antes de un rediseño completo, pero eso no le impide […]
El CEO de Rivian, RJ Scaringe, asegura que la amenaza de los fabricantes chinos no está en el precio, sino en la calidad y la tecnología de sus vehículos eléctricos, que superan a muchos modelos de EE. UU. En una entrevista en el podcast InsideEVs Plugged-In, RJ Scaringe, director ejecutivo de Rivian, sorprendió a la […]
La firma alemana confirma que el legendario Polo tendrá una nueva vida en la era eléctrica bajo la denominación ID. Polo, marcando el inicio de una estrategia que trasladará los nombres más emblemáticos de Volkswagen a su gama eléctrica. Volkswagen ha confirmado oficialmente que su próximo modelo eléctrico llevará el nombre de ID. Polo, una […]
Las matriculaciones de Tesla en Europa registran descensos significativos, mientras competidores como BYD crecen a pasos agigantados y la marca afronta desafíos políticos y estratégicos. Tesla continúa enfrentando dificultades en Europa, con ocho meses consecutivos de caída interanual en las ventas, según los últimos datos. Francia lidera las cifras negativas, con un descenso del 47,3%, […]